Albacete lanza la campaña de accesibilidad “No es justo. La ciudad es de todos”
Albacete, 1 de octubre de 2025. El alcalde Manuel Serrano, acompañado del presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, ha presentado en rueda de prensa la Campaña de prácticas cívicas impulsada por la Oficina de Accesibilidad, bajo el lema “No es justo. La ciudad es de todos”.
Concienciación ciudadana y campañas previas
Serrano recordó que “hace poco presentábamos con la FAVA la campaña ‘Albacete es tu casa, cuídala’ para evitar actos de vandalismo, y hoy presentamos otra con el objetivo de lograr una ciudad más igualitaria, accesible e inclusiva”.
La campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las actitudes que dificultan la vida de personas con movilidad reducida, mayores, familias con carritos de bebé u otras discapacidades. El mensaje es claro: la ciudad es de todos y no es justo mantener conductas insolidarias.
Sanciones y responsabilidad cívica
El alcalde enfatizó que “si entorpecemos el paso a una silla de ruedas, aparcamos en plazas reservadas o bloqueamos rebajes de acera, causamos un grave perjuicio”. Serrano subrayó que estas actitudes no solo son una falta de ética y humanidad, sino que además pueden conllevar sanciones económicas, pues el respeto a la accesibilidad está garantizado por la ley y las ordenanzas municipales.
Difusión y colaboración
La campaña estará presente en mupis municipales, redes sociales, centros educativos y otros municipios de la provincia. Se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y Cocemfe, con el apoyo del tejido asociativo local.
Compromiso municipal con la accesibilidad
Serrano destacó que, desde que asumió la Alcaldía, decidió llevar personalmente las competencias de Inclusión y Accesibilidad con un compromiso firme de eliminar barreras físicas, arquitectónicas y sociales. La Oficina de Accesibilidad, ubicada en el Centro Ágora y gestionada en colaboración con Cocemfe, “es un paso de gigante para avanzar en inclusión”.
Valoración de Cocemfe
Por su parte, Marcelino Escobar agradeció la implicación del Ayuntamiento y señaló que la campaña es “pionera e innovadora”. Recordó que las inversiones en accesibilidad deben respetarse y cuidarse, poniendo ejemplos como los aseos adaptados o los ascensores de Villacerrada, muchas veces deteriorados por un mal uso.
Un futuro inclusivo
El alcalde concluyó afirmando que “vamos a seguir trabajando con Cocemfe y todo el tejido asociativo de la discapacidad para que la igualdad sea un hecho efectivo y nadie se vea apartado de este futuro común que construimos entre todos”.
Deja una respuesta