La Diputación de Albacete recibe más de 6 millones de euros del FEDER para impulsar el desarrollo sostenible en La Roda
3 de octubre de 2025. El presidente de la Diputación de Albacete ha celebrado la resolución provisional del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, que concede una ayuda FEDER de 6.078.061 euros al Plan de Actuación Integrado (PAI) del Área Urbana Funcional (AUF) de La Roda.
Un modelo de desarrollo urbano sostenible
La ayuda representa el 85% de la inversión pública total, que supera los 7.150.600 euros, y se enmarca en el programa FEDER 2021–2027. El PAI busca mejorar la calidad de vida desde una triple perspectiva: medioambiental, económica y social.
Solidaridad intermunicipal como clave del éxito
El presidente Santi Cabañero ha destacado la implicación de los ocho municipios del AUF: La Roda, Tarazona de la Mancha, Barrax, La Gineta, Minaya, Villalgordo del Júcar, Fuensanta y Montalvos. Ha agradecido especialmente al alcalde de La Roda, Juanra Amores, y al equipo técnico liderado por Yolanda Ballesteros, por su rigor y esfuerzo.
Una inversión histórica para la comarca Mancha Júcar-Centro
El PAI, sustentado en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023–2027, beneficiará a 29.039 habitantes y busca combatir la despoblación y el envejecimiento en municipios vulnerables como Fuensanta y Montalvos.
Doble eje de inversión: servicios públicos y transición ecológica
- Servicios públicos: modernización de infraestructuras sociales, culturales, deportivas y educativas para fomentar cohesión e inclusión.
- Transición ecológica: instalación de paneles solares, digitalización de la gestión del agua, sustitución de tuberías de fibrocemento y construcción de infraestructuras contra inundaciones.
Gobernanza compartida y visión de futuro
La Diputación, con deuda cero en este ejercicio, implementará el PAI bajo un modelo de gobernanza transparente y participativa, coordinando alcaldes y servicios técnicos a través del Comité Territorial del PAI.
Este plan no solo responde a los desafíos inmediatos del AUF de La Roda, sino que sienta las bases de un modelo de desarrollo equilibrado y sostenible para toda la región.
Deja una respuesta