NovaOnda Albacete lanza su temporada 2025/26 con nuevos formatos y más participación joven
Albacete, 7 de octubre de 2025. La emisora juvenil municipal NovaOnda Albacete inició en septiembre su nueva temporada 2025/26 con el objetivo de consolidarse como un auténtico medio de comunicación joven, con una previsión de 40 programas y 150 realizadores semanales.
NovaPress: el nuevo periódico digital juvenil
Uno de los hitos más destacados es la creación de NovaPress, un periódico digital que complementa la labor radiofónica de NovaOnda. Este nuevo espacio busca dar voz a los jóvenes y convertirse en una plataforma de expresión escrita sobre actualidad, cultura, educación y vida juvenil.
En su lanzamiento, NovaPress ya cuenta con la colaboración de tres institutos: IES Leonardo Da Vinci e IES Al-Basit de Albacete, y el IES Lorenzo y Panduro de Cuenca, cuyos estudiantes enviarán artículos que reflejen el día a día de sus comunidades escolares.
NovaClub: música en directo para apoyar el talento local
Otra de las grandes novedades es NovaClub, un programa musical en directo que se emitirá el segundo jueves de cada mes, de 18:00 a 19:00 horas. Inspirado en formatos como Radio 3 o los Tiny Desk, ofrecerá actuaciones acústicas y entrevistas a bandas y artistas emergentes de Albacete.
Los músicos interesados pueden contactar a través de Instagram (@novaonda_albacete) o por correo electrónico en novaondaalbacete@gmail.com.
Programas mensuales desde el Centro Joven
Desde el Centro Joven se lideran dos programas mensuales más:
- “Las vueltas dan mucha vida”, conducido por Carmen Gómez, se emite el primer jueves de cada mes y entrevista a jóvenes viajeros que han vivido fuera de España.
- “De Machín a Rosalía”, realizado por Carlos Kent y Sonia Delegido, se emite el tercer jueves de cada mes y conecta a jóvenes con usuarios del Centro de Autonomía Personal y las Aulas de Mayores.
Compromiso con la formación y la creatividad juvenil
Con estas novedades, NovaOnda refuerza su compromiso con la formación, la creatividad y la participación juvenil, ofreciendo espacios para la producción de programas, talleres de comunicación y cobertura de eventos culturales.
La emisora sigue siendo un medio plural y abierto donde los jóvenes pueden expresarse con voz, escritura o música, construyendo juntos un canal que les representa.
Deja una respuesta