La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con cultura, música y cooperación
‘Madagascar Bonito’: una exposición que retrata la esperanza
Coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Diputación de Albacete ha inaugurado la exposición ‘Madagascar Bonito’ en el hall del Palacio Provincial. El acto ha sido presidido por el diputado coordinador del Área Social, José González, quien ha destacado el valor de la educación y la música como herramientas de transformación social.
La muestra, impulsada por el Servicio de Educación y Cultura, podrá visitarse hasta el 27 de octubre y ofrece un recorrido visual por la vida cotidiana y los proyectos de cooperación que la Fundación Agua de Coco desarrolla en Madagascar.
20 imágenes sobre la Gran Isla Roja
La exposición presenta 20 fotografías realizadas por artistas como Lobolopezz, Kike Carbajal y Vincent Verra, que capturan la diversidad natural y cultural de Madagascar. Las imágenes están impresas sobre material forex y acompañadas de pies explicativos en varios idiomas.
Fanantenana: música para la esperanza
La programación continúa el sábado 18 de octubre a las 18:00 h en el Teatro de la Paz con la proyección del documental ‘Fanantenana. Música para la Esperanza’, dirigido por Salud García J-Centurión y producido por Ínsula Sur en colaboración con Agua de Coco y la ONG Bel Avenir.
La sesión incluirá una charla-debate con la directora y con el músico malgache Kilema, protagonista del documental, quien ofrecerá un concierto en directo. La entrada será gratuita con invitación y está recomendada para mayores de 12 años.
Un documental que transforma
‘Fanantenana’ muestra el viaje de Jairo Zavala (Depedro) y Kilema por Madagascar, donde descubren el papel esencial de la música en la vida de niños y niñas en contextos empobrecidos. La película destaca el impacto del coro Malagasy Gospel y los proyectos educativos de Agua de Coco.
Compromiso institucional con la cooperación
Durante el acto, José González ha recordado que la Diputación mantiene abierta su línea de ayudas para cooperación internacional hasta el 29 de octubre, con una dotación de 232.000 euros para apoyar proyectos en países en desarrollo.
“Esta convocatoria refleja lo que somos como institución: una provincia solidaria, consciente y comprometida”, ha afirmado González, quien ha reconocido la labor de las ONGDs que operan en los contextos más vulnerables.
Deja una respuesta