Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Castilla-La Mancha abonará más de 354 millones en ayudas agrarias antes de fin de mes

vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero

Castilla-La Mancha abona más de 354 millones en ayudas agrarias antes de finalizar octubre

El Gobierno regional culmina el mayor paquete de pagos del año a agricultores

Herencia (Ciudad Real), 28 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha habrá abonado a fin de mes más de 354 millones de euros en concepto de anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie. Así lo ha confirmado el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico durante la inauguración de las XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ celebradas en Herencia.

Del total, 249 millones corresponden al 70 % de anticipo de la PAC, que comenzó a abonarse el 16 de octubre y ha alcanzado a unos 75.000 agricultores. A esta cifra se suman 94 millones de pago de ecorregímenes ya ejecutados, y 10 millones más en ayudas a la superficie que se abonarán el 31 de octubre.

Rechazo a los recortes en la PAC propuestos por la Comisión Europea

El Gobierno regional ha expresado su rechazo a los recortes en la PAC anunciados por la Comisión Europea, liderada por el Partido Popular Europeo. Esta postura se está trasladando en todos los foros europeos y será compartida por el presidente García-Page en una próxima reunión con el ministro de Agricultura.

Desde Castilla-La Mancha se defiende una PAC justa, bien dotada y alineada con el IPC, que reconozca el carácter estratégico del sector agroalimentario y garantice su rentabilidad. El Ejecutivo autonómico pide al Gobierno de España una posición firme frente a la propuesta del nuevo marco financiero plurianual de la UE.

Innovación agraria como eje de transformación del sector

Durante las jornadas, se ha destacado la apuesta regional por la innovación agraria como motor de eficiencia y sostenibilidad. El Gobierno ha destinado 10 millones de euros a proyectos del Sistema de Conocimiento e Innovación Agrarios, con más de 57 iniciativas presentadas, muchas de ellas en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, se han impartido más de 100 cursos de formación digital desde mayo, capacitando a cerca de 2.000 profesionales agrarios. También se ha presentado la Plataforma Agroalimentaria en Red, impulsada junto a otras comunidades autónomas y financiada con fondos europeos Next Generation, para facilitar el uso de tecnología avanzada en toda la cadena agroalimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *