Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El Ayuntamiento creará una red de espacios municipales contra las violencias machistas para ofrecer información y servir de puente de apoyo a las víctimas

gala de la calzada violencia machista

Tras su aprobación en la Comisión informativa de las Personas e Igualdad de este miércoles

El Ayuntamiento creará una red de espacios municipales contra las violencias machistas para ofrecer información y servir de puente de apoyo a las víctimas

  • La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, recuerda que el Ayuntamiento cuenta con una red de equipamientos descentralizados en los diferentes distritos de la ciudad que proporcionan una oportunidad para abordar la violencia machista de manera transversal y cercana
  • Explica que al aprovechar los recursos existentes y fomentar la colaboración entre diferentes actores municipales, se puede construir una red de apoyo y prevención, al tiempo que se envía un mensaje claro de que “Albacete no tolera las violencias machistas”
  • Apunta que en 2025 que los servicios municipales colaboradores en el proyecto serán el de Acción Social, el Servicio General (Conserjería), Servicio de Bibliotecas Municipales y el Instituto Municipal de Deportes
  • Destaca la formación que se ofrecerá al personal municipal en la detección de situaciones de violencia y en la provisión de información sobre recursos disponibles, a quien agradece su colaboración
  • El proyecto, que contará con un presupuesto de 17.900, nace con el objetivo de permanencia, con un periodo inicial de dos años prorrogable

19 de mayo 2025La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha informado de la red de espacios municipales contra las violencias machistas que el Ayuntamiento va a crear para ofrecer información y servir de puente de apoyo a las víctimas. Una iniciativa que este miércoles pasará por la Comisión informativa de las Personas e Igualdad para su aprobación, contando con 17.900 euros de presupuesto para la elaboración del proyecto.

Gala Calzada ha asegurado que esta iniciativa, que nace con el objetivo de permanencia, con un periodo inicial de dos años prorrogable, es un ejemplo más del firme compromiso que mantiene el Equipo de Gobierno con las víctimas de violencia machista y del apoyo que presta desde el Ayuntamiento para acabar con esta lacra social, asegurando que “no es un problema privado, ya que es algo que nos concierte a todos, tanto a la sociedad como a las instituciones, y abordarlo es fundamental para no dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista”.

Para conseguirlo, se trabajará también para sensibilizar a la sociedad albaceteña sobre la violencia de género y fomentar un entorno de apoyo y comprensión hacia las víctimas.

La concejala de Igualdad ha recordado que el Ayuntamiento de Albacete cuenta con una amplia red de equipamientos descentralizados en los diferentes distritos de la ciudad que proporcionan una oportunidad para abordar la violencia contra las mujeres de manera transversal y cercana, explicando que al aprovechar los recursos existentes y fomentar la colaboración entre diferentes actores municipales, se puede construir una red de apoyo y prevención, al tiempo que se envia un mensaje claro de que “Albacete no tolera las violencias machistas”.

Gala de la Calzada ha agradecido y puesto en valor la colaboración de personal municipal, como conserjes, auxiliares de bibliotecas o personal de instalaciones deportivas, para garantizar el éxito de esta red, señalando que “la detección de señales de violencia y en la provisión de información básica puede marcar la diferencia en la vida de una mujer que busca ayuda”.

Por este motivo, la concejala ha explicado que uno de los objetivos de este proyecto es formar al personal municipal en la detección de situaciones de violencia y en la provisión de información sobre recursos disponibles.

En cuanto a las líneas de acción que contempla este proyecto, Gala de la Calzada ha explicado que los espacios municipales se convertirán en multiplicadores del mensaje de no tolerancia contra las violencias de género, realizándose una campaña de sensibilización con un mensaje y una imagen común, fácilmente identificable, que hará referencia a dos elementos: “En este espacio te apoyamos y te informamos”, así como ‘Espacio en contra de las violencias con las mujeres’.

Además, se desarrollarán sesiones de formación dirigidas al personal definido por los departamentos municipales colaboradores antes de la implantación del protocolo en cada espacio.

Para detectar violencias contra las mujeres en espacios municipales, la concejala ha señalado que se ofrecerá información a la ciudadanía sobre cómo actuar ante agresiones machistas de acuerdo con el protocolo establecido para cada espacio, proporcionando teléfonos de contacto a los que acudir en caso de necesidad. Esta información estará disponible en los espacios municipales adheridos en lugares visibles y accesibles al público.

Asimismo, Gala de la Calzada ha señalado que se pondrá a disposición del personal designado por el servicio para formar parte del proyecto un resumen del protocolo a desarrollar ante situaciones de violencia en un formato que permita su disposición en un lugar de fácil acceso para el personal de modo que pueda acudir a él cuándo sea necesario.

La concejala ha explicado que los elementos de atención serán espaciales. Se identificará el espacio o espacios donde acudir en caso de haber sufrido una situación de violencia y será tranquilo confidencial y seguro mientras recibe la atención o espera a familiares, amigos o fuerzas de seguridad.

El personal formado en los centros municipales colaboradores será el que primero actúe ante una agresión de acuerdo con el protocolo establecido para cada espacio y harán el primer acompañamiento a la víctima. La Policía Local y otros cuerpos de seguridad realizarán la atención a las víctimas según el protocolo establecido. Además, contará con personal de atención psicológica del Centro de la Mujer, estando habilitado un sistema de atención inmediata cuando sea necesario. El teléfono estará activo las 24 horas del día, en fines de semana y periodos festivos y atendido por personal del área psicológica de la Unidad Técnica de Atención y Protección de la Mujer. Del mismo modo, personal del área jurídica del Centro de la mujer atenderá de forma urgente las situaciones de agresión que se hayan producido. También participará personal de otros recursos de Atención y Protección a Mujeres violentadas.

En relación a los procedimientos, Gala de la Calzada ha explicado que se actualizarán y adaptarán los protocolos de actuación para facilitar la información, la actuación inicial frente a situaciones de violencias contra las mujeres y la recogida de información. La recuperación de las secuelas de la violencia, serán atendidas en el Centro de la Mujer a través de los recursos y programas existentes a tal fin.

En 2025, los servicios municipales colaboradores en el proyecto serán el Servicio de Acción Social, Servicio General (Conserjería), Servicio de Bibliotecas Municipales y el Instituto Municipal de Deportes.

La coordinación entre las partes que intervienen en el protocolo se realizará a través de sesiones de trabajo en las que se definirán y ajustarán los protocolos a implementar, las funciones de las partes, los sistemas de recogida de datos etc. El resultado de estas sesiones será un protocolo de actuación concreto para cada departamento colaborador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *