Albacete, 1 de julio de 2025. La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de
Albacete, a través de su secretario general, Javier Losa, ha exigido al alcalde,
Manuel Serrano, que, con carácter de urgencia, facilite el acceso a la vivienda, a
través de un plan de choque, a familias y jóvenes que no tienen recursos para
acceder al mercado del alquiler ni adquirir una vivienda en propiedad.
“Es una vergüenza que en Albacete tengamos que pagar por un alquiler 800
euros mensuales o más de 200.000 para adquirir una vivienda en propiedad y,
mientras tanto, el alcalde tiene paralizadas 88 viviendas, que podrían estar
disfrutando familias o jóvenes, que de verdad las necesitan”
, ha lamentado Losa.
De hecho, el secretario general de Juventudes Socialistas en la ciudad de
Albacete le ha recordado al alcalde que, según el registro de demandantes de
vivienda que gestiona la empresa pública Urvial,
“más de 3.000 personas
demandan y necesitan una vivienda en nuestra ciudad y no tienen posibilidad de
adquirirla, lo que constituye un verdadero obstáculo para construir su proyecto de
vida”.
Javier Losa, secretario general de la formación juvenil socialista en nuestra ciudad,
lamenta que “en Albacete tengamos que pagar por un alquiler 800 euros
mensuales o más de 200.000 para adquirir una vivienda en propiedad y, mientras
tanto, el alcalde tiene paralizadas 88 viviendas, que podrían estar disfrutando
familias o jóvenes que de verdad las necesitan”
De ahí que Javier Losa haya argumentado que para el Ayuntamiento de Albacete
debe convertirse en una prioridad blindar un parque público de vivienda que dé
respuesta a esta necesidad y a este derecho que tiene toda la ciudadanía, por lo
que las políticas que la promueven no pueden basarse en actuaciones aisladas,
deben formar parte de una estrategia, diseñada a medio y largo plazo, con un
esfuerzo sostenido en el tiempo y que no cese”.
En este punto, Losa recuerda cómo la última promoción de vivienda pública
municipal, promovida a través de la empresa pública Urvial, se remonta al anterior
mandato municipal, con Emilio Sáez al frente de la Alcaldía, y son, precisamente, las
que ahora tiene paralizadas el Gobierno de Manuel Serrano.
Tal y como ha recordado Javier Losa, la primera piedra de este proyecto se colocó
en marzo de 2023 y ha estado acompañado de una inversión que ha superado los
8,5 millones de euros, para financiar la construcción de 88 viviendas, de las que 69
son de tres dormitorios y 19 de dos dormitorios, a las que se suman tres más, para
personas con movilidad reducida, situadas en la planta baja del inmueble. Además,
disponen de 99 plazas de aparcamiento y los precios de las viviendas oscilan entre
los 99.000 y los 122.000 euros.
“Este es el camino, esta es la forma de comenzar a dar respuesta a cerca de 3.000
familias de nuestra ciudad, que sueñan con acceder a una vivienda, en condiciones
que puedan asumir. El Ayuntamiento debe garantizar, a través de una política de
vivienda seria y rigurosa, ese derecho constitucional de acceso a una vivienda, que
en ningún caso puede convertirse en un privilegio o en un activo para especular”
Deja una respuesta