Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

La Diputación refuerza la recogida de aceite doméstico con 59 nuevos contenedores y 35.000 embudos

Imagen del diputado de Medio Ambiente José Antonio Gómez

Refuerzo del Programa de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado en Albacete

Albacete, 21 de agosto de 2025.- La Diputación de Albacete, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), va a reforzar el Programa de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado con la adquisición de 59 nuevos contenedores metálicos estancos (contenedor naranja) destinados a la vía pública, así como de 35.000 embudos adaptables para facilitar a los hogares el depósito del aceite en recipientes adecuados.

Una inversión sostenible con apoyo europeo

La actuación supone una inversión total de más de 72.100 euros (cerca de 41.200 en contenedores y casi 31.000 en embudos), de los que el 90% se financia gracias a fondos de la Unión Europea – Next Generation EU, a través del Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales y el PIMA Economía Circular, mediante ayudas de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

De 43 municipios a toda la provincia

El programa de recogida de aceite usado se presta actualmente en 43 municipios y en la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas, pero con esta mejora se extenderá a otros 43 municipios más, alcanzando así a toda la provincia, salvo la ciudad de Albacete, que lo gestiona de manera directa.

Gracias a ello, cada vez más vecinos y vecinas tendrán un punto cercano donde depositar el aceite vegetal doméstico que generan en sus casas. Se trata de un residuo altamente contaminante cuando se vierte a la red de saneamiento, pero que puede ser aprovechado como recurso energético o materia prima dentro de la economía circular.

Ventajas ambientales y sociales

El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, José Antonio Gómez, ha destacado la importancia de esta medida recordando que: “con cada litro de aceite usado que no termina en el desagüe, evitamos graves problemas de contaminación en nuestras aguas y convertimos un residuo en un recurso. Estamos hablando de mejorar la calidad ambiental de la provincia, pero también de facilitar a la gente un hábito sencillo y muy útil”.

Además, ha subrayado que esta actuación refleja la filosofía del Gobierno Provincial que preside Santi Cabañero, también en esta materia: la de ser “una Diputación útil, que pone medios y recursos al servicio de los pueblos, sin que eso suponga un coste extra para ellos. En este caso, con la ayuda de los fondos europeos a través de la Junta de Comunidades, damos un paso más en nuestra estrategia global por la sostenibilidad y la economía circular”.

Un gesto sencillo con un gran impacto

Con la distribución de 35.000 embudos adaptables, se facilitará que cada hogar pueda recoger en botellas o garrafas el aceite usado y lo deposite con comodidad en el contenedor naranja. “Queremos que reciclar aceite sea cada vez más fácil, cómodo y accesible para todas las familias de la provincia. Porque cuidar del medio ambiente empieza en lo cotidiano, en esos gestos pequeños que, juntos, tienen un impacto enorme”, ha señalado Gómez.

Una inversión, por tanto, que se traduce en más medios para más pueblos con un servicio que protege el entorno natural, fomenta la economía circular y mejora la calidad de vida de la ciudadanía, contribuyendo a una provincia de Albacete más sostenible, más limpia y más comprometida.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *