Rosa González de la Aleja reitera el compromiso del Equipo de Gobierno “con una Albacete más accesible, moderna y referente en la promoción de su patrimonio”
Una ruta turística inclusiva que refleja el orgullo por la ciudad
La concejala de Turismo y Marca Albacete afirma que “la nueva Ruta Turística en Braille representa el espíritu de una ciudad que piensa en todos, que cuida los detalles y que refleja el orgullo por su patrimonio”.
Señala que la nueva propuesta, disponible en la Oficina de Turismo, ofrece información en sistema Braille y audioguías accesibles mediante códigos QR, permitiendo a las personas con discapacidad visual conocer la historia y el patrimonio de Albacete de forma autónoma y segura.
Agradece la colaboración activa de la ONCE, que ha participado en la revisión y adaptación de los materiales informativos, añadiendo que “su experiencia y conocimiento han sido esenciales para que la ruta responda a las necesidades de quienes usan sistemas de lectura táctil”.
El recorrido incorpora algunos de los espacios más representativos de la ciudad, como su patrimonio arquitectónico, edificios históricos, plazas, museos y monumentos singulares, reforzando la oferta turística y cultural.
Presentación oficial de la iniciativa
24 de octubre de 2025. La concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, ha presentado la nueva Ruta Turística en Braille, un proyecto que nace con el objetivo de seguir avanzando hacia una ciudad más accesible, inclusiva y comprometida con la igualdad de oportunidades.
Acompañada por Begoña Garijo, representante de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, y por la directora de la ONCE en Albacete, Iris Alemán, González de la Aleja ha destacado que “Albacete quiere ser una ciudad sin barreras, una ciudad que se abre a todos y en la que cualquier persona, tenga o no discapacidad visual, pueda disfrutar de su historia, su cultura y su patrimonio”.
Compromiso con el turismo inclusivo
La concejala ha reafirmado su compromiso con el sector turístico, destacando que “desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando para convertirlo en un motor de desarrollo económico y social, pero también en una herramienta de cohesión, identidad y orgullo local”.
Asimismo, ha querido poner en valor la colaboración con la ONCE, “porque gracias a su participación, este proyecto refleja una forma de entender la ciudad desde la igualdad y la empatía”.
Finalmente, ha recordado que la iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción turística, orientada a consolidar a Albacete como un destino accesible, sostenible y de calidad.
Un recorrido por el patrimonio de Albacete
La Ruta Turística en Braille, disponible desde hoy en la Oficina de Turismo gestionada por la APEHT (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo), está compuesta por 22 edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad.
Entre los más conocidos se encuentran la plaza del Altozano, la Catedral de San Juan Bautista, el Museo Municipal, el Teatro Circo, el Pasaje de Lodares, el Ayuntamiento, la Posada del Rosario, el Parque Abelardo Sánchez y otros enclaves de gran valor histórico y cultural.
Cada punto del recorrido cuenta con paneles informativos adaptados al sistema Braille y códigos QR que enlazan con audioguías accesibles, ofreciendo información ampliada sobre cada lugar.
De esta manera, se combina la accesibilidad universal con la innovación tecnológica para mejorar la experiencia de quienes visitan Albacete.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, Albacete da un nuevo impulso a su compromiso con la inclusión, consolidándose como una ciudad que apuesta por la innovación, la diversidad y el orgullo de pertenencia.





















Deja una respuesta