Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Albacete refuerza la educación en igualdad con nuevas actividades escolares en 2025/26

archivo aula corresponsables

Educando en Igualdad: Nuevas actividades escolares en Albacete

6 de agosto de 2025. El Ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno Local una nueva edición del programa ‘Educando en Igualdad’, que llevará a centros educativos del municipio una serie de actividades de concienciación que podrán solicitar a partir del próximo 1 de septiembre.

Marco institucional

Según ha informado la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, el programa se enmarca en el Eje estratégico 5, Educación para la convivencia en igualdad, del VI Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de la diversidad de la ciudad de Albacete.

Además de una jornada coeducativa para la formación de profesorado y familias —en colaboración con el Centro Regional de Formación del Profesorado— se ofertará a los centros educativos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional una serie de acciones para promover la igualdad de oportunidades y sensibilizar a la comunidad educativa, propiciando un cambio de actitudes y comportamientos, con recursos y contenidos destinados a erradicar el sexismo y prevenir la violencia de género.

Actividades educativas para el curso 2025/2026

Aula de corresponsabilidad

Dirigida a alumnado de 3º a 5º de Primaria. Tiene una duración de 2 horas y 30 minutos por grupo/clase, y se realizará en el Centro Ágora en enero y febrero de 2026.

Objetivos:
– Fomentar autonomía, corresponsabilidad y valorar los trabajos de cuidados.
– Abordar conceptos como cuidados emocionales, diversidad familiar, saberes domésticos (alimentación, higiene, limpieza, reparaciones).

Taller RqR: Respeto y Responsabilidad

Destinado a 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria. Dos sesiones de 50 minutos.

Objetivos:
– Reflexionar sobre roles de género, emociones y ética del cuidado.
– Identificar estereotipos y prevenir dinámicas de violencia.

Fechas: enero a junio de 2026.

Taller ‘Ideas que te hackean’

Dirigido a 3º y 4º de Secundaria y equivalentes. Dos sesiones de 50 minutos.

Contenido:
– Crítica a mensajes de redes sociales sobre género.
– Aprender cómo operan los algoritmos y detectar contenidos manipuladores.

Fechas: enero a junio de 2026.

Espectáculo ‘Hypatia y el hidrógeno’

Dirigido a 5º y 6º de Primaria y 3º y 4º de Secundaria. Se celebrará en octubre, coincidiendo con el Día de las Niñas.

Incluye actividades de física y química relacionadas con el currículo, y busca visibilizar a científicas como Hypatia de Alejandría.

Monólogo-taller de Marina Marroquí: “Eso no es sexo, otra educación sexual es urgente”

Dirigido a 3º y 4º de Secundaria. Monólogo de prevención de violencias sexuales, con duración de dos horas.

Se desarrollará en diciembre de 2025 en el Teatro de la Paz, en coordinación con el Centro Joven.

Exposiciones educativas

Disponibles para Primaria, Secundaria y Ciclos, con préstamo de 15 días. Incluyen:

  • ‘Siempre han estado ahí’: Ilustraciones sobre mujeres relevantes e inventoras.
  • ‘El Efecto Matilda’: Visita guiada sobre el reconocimiento a mujeres científicas.
  • ‘Pásamela’: Paneles para igualdad en actividades físico-deportivas escolares.

Maletas coeducativas

Dirigidas a Infantil y Primaria. Materiales para trabajar igualdad, diversidad y valores. Incluye cuentos coeducativos para fomentar autoestima, empatía y aceptación.

Periodo de préstamo: un mes.

Plazos y solicitudes

Los centros educativos podrán solicitar las actividades hasta el 17 de octubre de 2025. Las peticiones se atenderán por orden de llegada. Tendrán prioridad los centros que no hayan accedido al programa anteriormente.

Llamamiento institucional

La concejala de Igualdad ha animado a los centros a sumarse, destacando su valor preventivo en la formación de hijos e hijas, promoviendo una educación basada en el respeto y la equidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *