Albacete, 12 de mayo de 2025 – ASPRONA ha celebrado este fin de semana su 64ª Asamblea General Ordinaria en el Jardín Botánico de Albacete, encabezada por su presidenta, María Dolores Olivares, junto a la junta directiva y el director general. Durante la sesión, se aprobaron por unanimidad el informe económico y de actividades, así como el presupuesto para 2025.
Actualmente, ASPRONA atiende a 2.131 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PCDID) en diez localidades de la provincia, lo que supone un incremento de 142 personas respecto al año anterior. La entidad cuenta con 410 trabajadores, además de 267 empleados bajo la Fundación ASLA, consolidándose como uno de los movimientos asociativos más activos de Albacete.
Hitos destacados de 2024
- Accesibilidad cognitiva: Creación del servicio ‘Lo hacemos fácil’, con 60 participantes que adaptan textos y evalúan espacios para garantizar la comprensión.
- Atención Temprana Neonatal: 42 niños prematuros y sus familias han recibido apoyo especializado en el Hospital General de Albacete.
- Inclusión laboral: 83 personas han conseguido empleo, de las cuales 21 han sido contratadas en empresas y empleo público.
- Educación inclusiva: 78 niños y niñas han recibido apoyo en centros educativos ordinarios.
- Éxitos deportivos: Los clubes Adapei y San Ginés se posicionan como el segundo mejor club de España según el ranking de la Federación Española.
ASPRONA continúa su transformación hacia un modelo de atención centrado en la persona, promoviendo la desinstitucionalización y el acceso a empleo, vivienda y ocio en igualdad de condiciones.
Deja una respuesta