Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Castilla-La Mancha amplía la atención sanitaria con nuevos servicios de Cardiología en Villacañas y Quintanar

centros de salud clm

Villacañas (Toledo), 19 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un nuevo servicio de consultas de Cardiología en los centros de especialidades de Villacañas y Quintanar de la Orden, con el objetivo de acercar la atención sanitaria especializada a la ciudadanía de estas zonas, evitando desplazamientos innecesarios al Hospital Universitario Mancha Centro.

Esta nueva prestación permitirá a los pacientes con patologías cardiovasculares recibir atención médica en su propio entorno, lo que supone una mejora directa en su calidad de vida, especialmente en el caso de personas mayores, dependientes o con movilidad reducida.

“Con esta medida estamos haciendo realidad una demanda largamente esperada. Hoy la sanidad pública está un poco más cerca de nuestros pueblos. Significa evitar viajes largos, ahorrar tiempo y, sobre todo, cuidar del corazón sin salir del entorno habitual del paciente”, ha afirmado el director general de Hospitales del SESCAM, Óscar Talavera.

Cada CEDT cuenta con dos consultas mensuales, en las que se atenderán a doce pacientes diarios (seis nuevos y seis revisiones), manteniendo los estándares de calidad y resolución del propio hospital; lo que supone un total de 48 consultas al mes (24 por centro). Este servicio se suma a las especialidades ya existentes en ambos centros, como Traumatología, Neurología, Ginecología y Rehabilitación, entre otras.

Además, está previsto que próximamente se incorpore nuevo equipamiento, como un ecocardiógrafo de última generación, que permitirá realizar electrocardiogramas y ecocardiogramas transtorácicos en el propio centro, sin necesidad de derivar al paciente a Alcázar de San Juan.

“Vamos a ofrecer las mismas pruebas y la misma calidad que en el hospital. Los profesionales del servicio de Cardiología van a ofrecer una consulta de alta resolución, pensada para resolver, diagnosticar y seguir casos sin necesidad de mover al paciente. Una atención más eficiente y humana”, ha señalado Talavera.

Una medida con impacto real: equidad, eficacia y cercanía

La implantación de esta nueva prestación permitirá acercar la especialidad de Cardiología a los más de 38.000 habitantes de las zonas básicas de salud de Villacañas y Quintanar de la Orden, que incluyen también a las localidades de Villanueva de Alcardete, La Puebla de Almoradiel y Villa de Don Fadrique.

Además, forma parte de una estrategia más amplia de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, orientada a reforzar la red de atención especializada en el entorno rural, con especial atención a patologías crónicas de alta prevalencia, como las cardiovasculares.

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de ingreso hospitalario y mortalidad en la región, con especial incidencia en poblaciones envejecidas o con alta presencia de factores de riesgo como hipertensión, diabetes, tabaquismo o sedentarismo.

“La sanidad pública no puede depender del código postal. Esta medida pone en el centro a las personas, especialmente a quienes más lo necesitan. Nuestro objetivo es claro: más salud, más cerca y con la calidad que merecen nuestros ciudadanos”, ha subrayado el director general de Hospitales.

Una apuesta por el medio rural

La puesta en marcha de este nuevo servicio ha sido posible gracias a la cobertura completa de la plantilla del servicio de cardiología tras las últimas ofertas públicas de empleo, lo que permite organizar agendas desplazadas a los CEDTs. Este modelo permite una atención más eficiente y sostenible, reduciendo la sobrecarga hospitalaria y potenciando los recursos existentes en el territorio.

La iniciativa también ha contado con la implicación de las direcciones Médica, de Enfermería y de Gestión, así como con el compromiso de los profesionales de Atención Primaria y los propios ayuntamientos, que han recibido con satisfacción esta medida.

“La Cardiología llega más cerca que nunca. Esta es la sanidad pública que queremos construir: cercana, resolutiva, centrada en las personas”, ha concluido Talavera, que ha estado acompañado por el alcalde de Villacañas, Juan Angel Almonacid, el secretario general del SESCAM, Luis Ruiz, el gerente del Área Integrada de Alcázar, Lucas Salcedo, y el delegado de Sanidad, Jaime David Corregidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *