Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

CCOO Albacete lanza campaña para proteger a temporeros agrícolas

derechos temporeros CCOO albacete

CCOO Albacete lanza campaña informativa sobre derechos laborales en campañas agrícolas

Albacete, 30 de julio de 2025. Ante las campañas agrícolas que están teniendo lugar en nuestra provincia y las que van a comenzar en breve, CCOO Albacete ha puesto en marcha una campaña para informar a las personas que van a trabajar en ellas de cuáles son sus derechos. También se les facilita un recurso de atención directa para aclarar sus dudas y ayudarles en aquellos casos en los que las condiciones sean susceptibles de denuncia.

Presentación oficial de la campaña

El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y Ana María Marín, de la Federación de Industria, han presentado esta mañana una campaña promovida desde el sindicato con un doble objetivo: el primero, informar a las personas temporeras de cuáles son sus derechos; y el segundo, concienciar a las personas empleadoras de cuáles son sus obligaciones.

Enfoque intercultural y localización

La campaña se va a desarrollar sobre todo en los asentamientos de personas extranjeras que hay en la capital, ya que es donde básicamente se concentran la mayoría de quienes trabajan en las campañas agrícolas. Para ello, CCOO cuenta además, gracias al apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, con un mediador intercultural, de origen senegalés, con conocimiento de varios idiomas y muy integrado en el colectivo de personas extranjeras de nuestra ciudad.

Condiciones laborales mínimas

Ana María Marín ha explicado que la campaña facilita información clara y fácil de entender sobre las condiciones que deben cumplirse al trabajar, como:

  • Contrato laboral obligatorio
  • Alta en la Seguridad Social
  • Protección de la salud en condiciones extremas de temperatura
  • Transporte al lugar de trabajo o compensación por kilometraje según convenio
  • Prohibición de intermediarios no autorizados
  • Salario mínimo de 74,32 euros brutos diarios según convenio

Paco Gómez ha remarcado que estas condiciones deben cumplirse independientemente de la situación administrativa de los trabajadores: “Da igual que tengan papeles o no, si trabajan tienen que hacerlo con contrato y con estas condiciones”.

Prevención contra el abuso y la explotación laboral

La campaña responde a una problemática real. El perfil del temporero suele ser un hombre extranjero con escaso conocimiento del idioma, vulnerable frente a engaños y abusos. Gómez ha recordado casos recientes de explotación laboral y trata de personas, como el desmantelamiento de una organización criminal en Valencia y la detención de 13 personas en Albacete en situaciones similares.

Temporadas críticas y acciones sindicales

Además de las campañas en curso, pronto comenzará la de la cebolla —que representa el 40% de la recolección nacional— seguida por la vendimia. CCOO ha anunciado vigilancia activa y acciones legales: “Iremos a Inspección de Trabajo cuando no haya contrataciones, al Juzgado de lo Social cuando no se pague lo que corresponde y a la Guardia Civil cuando detectemos delitos de trata o explotación laboral”.

Condiciones de habitabilidad

Por último, Gómez ha subrayado que, aunque el convenio colectivo no lo especifica, la Ordenanza general de Seguridad e Higiene en el Trabajo obliga a empresas y empleadores a proporcionar vivienda a quienes no puedan regresar a sus hogares por distancia o falta de alojamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *