Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

CCOO exige mejoras salariales y jornada laboral justa

paco gomez ccoo albacete

Negociación colectiva en Albacete: avances, retos y demandas sindicales

Albacete, 24 de julio de 2025. Aunque la negociación colectiva en la provincia de Albacete presenta signos positivos y permite acuerdos satisfactorios, en materia de subida salarial aún existe margen de mejora para reducir la distancia de 4.000 euros respecto al salario medio nacional.

Balance sindical de la negociación colectiva en 2025

El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y el secretario de Acción Sindical, Francisco Honrubia, han informado sobre la evolución de las negociaciones, subrayando que algunas dificultades están vinculadas a la futura reducción de jornada, que se emplea como pretexto para bloquear convenios.

Pese a ello, Honrubia ha defendido la negociación colectiva como herramienta útil para mejorar condiciones laborales y proteger derechos. Insistió en que su aplicación impacta directamente en la vida cotidiana de los trabajadores, como los permisos retribuidos o los complementos por enfermedad.

Datos y convenios firmados

El salario medio bruto regional es de 24.885 euros, 4.000 menos que la media nacional. Además, la jornada laboral en Castilla-La Mancha supera la media estatal.

En 2025 se han firmado tres convenios destacados:

  • Vinícolas: subida del 3,1% con acuerdo solo para 2025.
  • Talleres y reparación de vehículos: subida del 10,75% en tres años.
  • Hostelería: subida del 2,75% prevista y acuerdo para 2025.

Todos incluyen cláusulas de revisión salarial si el IPC se dispara.

Bloqueo en el convenio del campo

El convenio agrario, que afecta a 14.000 personas, permanece bloqueado. La patronal atribuye su inacción a la reducción de la jornada, obstaculizando la firma de un acuerdo que lleva meses pendiente.

Demandas de CCOO: jornada, salarios y derechos laborales

Paco Gómez señaló tres prioridades: la jornada de 37,5 horas, la recuperación del poder adquisitivo y la defensa de los derechos consolidados frente al mal llamado “absentismo”.

Criticó la resistencia de sectores como el Transporte de mercancías y valoró positivamente sectores como la Construcción, donde la jornada ya es de 1.736 horas.

En cuanto a los salarios, recordó que la inflación ha elevado los precios un 20,2% desde 2021, mientras que los convenios han crecido apenas un 14-15%, lo que ha provocado una pérdida de entre 5 y 6 puntos de poder adquisitivo.

Finalmente, CCOO rechaza la criminalización del ejercicio legítimo de derechos laborales como las bajas médicas, y seguirá defendiendo avances en todas las mesas de negociación.

#NegociaciónColectivaAlbacete #ConveniosLaborales2025 #CCOOAlbacete #ReducciónDeJornada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *