Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

CCOO lanza campaña en Villarrobledo para proteger los derechos de temporeros en la vendimia

ccoo albacete

CCOO Albacete lanza campaña informativa para temporeros en la vendimia de Villarrobledo

Albacete, 01 de septiembre de 2025. De cara a la campaña de la vendimia que comenzó en las primeras semanas de agosto en la comarca de Villarrobledo, CCOO Albacete ha puesto en marcha una campaña para informar a las personas que trabajan en ella de cuáles son sus derechos. También se les facilita un recurso de atención directa para aquellos casos en los que las condiciones sean susceptibles de denuncia.

Presentación de la campaña sindical

Las responsables de CCOO en Villarrobledo, Engracia Pérez, y Ana María Marín, de la Federación de Industria CCOO Albacete, han presentado esta mañana la campaña impulsada desde el sindicato para informar a las personas temporeras que van a trabajar en la vendimia de cuáles son sus derechos y las obligaciones de las personas empleadoras.

Importancia de la industria vinícola y el trabajo digno

Entrando en el contenido, Ana María Marín ha empezado reconociendo la importancia de la industria vinícola en nuestra provincia, y especialmente en Villarrobledo, y en consecuencia, la necesidad de que las personas que trabajen en la vendimia lo hagan conforme a lo que establece la ley y con sus derechos garantizados.

A este respecto, la responsable comarcal de CCOO, Engracia Pérez, ha señalado que “aunque la vendimia está muy mecanizada hoy en día, todavía hay mucha variedad de viña baja y ahí es imprescindible el papel de las y los vendimiadores que siguen vendimiando por el método tradicional”.

Condiciones laborales que deben cumplirse

Por su parte, Ana María Marín ha explicado que la campaña facilita información clara y fácil de entender sobre las condiciones que deben cumplirse a la hora de trabajar, como son:

  • Debe existir un contrato laboral.
  • La empresa debe dar de alta a los trabajadores en la Seguridad Social.
  • El empleador debe garantizar la protección de la salud, especialmente ante las altas temperaturas.
  • La empresa debe facilitar el transporte al lugar de trabajo o pagar el kilometraje, según convenio.
  • No se debe tratar con intermediarios.
  • El salario según convenio es de 74,32 euros brutos al día.

Prevención de riesgos laborales

En un contexto dramático de siniestralidad laboral en nuestra provincia, Engracia Pérez ha incidido en la prevención de riesgos laborales, reclamando a las empresas y personas empleadoras que dispongan de un buen Plan de Prevención de Riesgos que permita adoptar las medidas oportunas y adaptarlas a los puestos de trabajo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *