Desarticulada red criminal por fraude con carburante adulterado
Operación “Tenk”: 18 detenidos y 40 empresas implicadas
26 de septiembre de 2025. La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que introducía carburante adulterado en gasolineras low cost del Levante, con el objetivo de eludir controles y evadir impuestos.
La investigación, denominada operación “Tenk”, ha resultado en 18 personas detenidas, otras 14 investigadas y la vinculación de 40 empresas al entramado delictivo.
Inicio de la investigación
La investigación comenzó en 2023 tras las quejas de vecinos de La Hoya del Campo, en Abarán (Murcia), por el constante tránsito de camiones cisterna. Esto permitió localizar un gasocentro irregular.
Incautación de combustible y maquinaria
Durante el registro se incautaron más de 70.000 litros de gasóleo, maquinaria y depósitos. El combustible era una mezcla conocida como “designer fuel”, que incluye componentes como triacetina, sustancia no autorizada para gasóleo de automoción.
Destino y expansión del fraude
El carburante modificado se distribuía a estaciones low cost en Murcia, Almería, Alicante y Valencia. Posteriormente se localizaron otros dos gasocentros irregulares en Abanilla y Silla (Valencia).
Importación fraudulenta desde Europa
Los carburantes provenían de Letonia, Polonia, Eslovaquia, Hungría y Lituania, y eran declarados como aceites y lubricantes para evitar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, el IVA y el Impuesto sobre Sociedades.
Impacto económico y ambiental
Estas prácticas fraudulentas generan pérdidas económicas para los Estados miembros de la UE y el sector empresarial, además de riesgos ambientales y para la salud pública por emisiones contaminantes y almacenamiento irregular.
Un entramado complejo
La investigación ha identificado a los miembros del grupo y las empresas fantasma utilizadas. Algunos empresarios eran testaferros en situación precaria, entre ellos ciudadanos ucranianos, letones, franceses y españoles.
Ámbito territorial y delitos imputados
Se han relacionado 40 empresas ubicadas en Murcia, Almería, Alicante, Albacete, Barcelona, Valencia, Madrid, Gerona, Lérida y Tarragona. Se inspeccionaron once estaciones de servicio y empresas.
Los delitos imputados incluyen estafa, falsedad documental, fraude fiscal, blanqueo de capitales, delitos contra la Seguridad Vial y pertenencia a organización criminal.
Conductor imputado por 26 delitos
Uno de los conductores ha sido imputado por 26 delitos contra la seguridad vial por transportar mercancías peligrosas sin permiso de conducción en vigor.
Deja una respuesta