El Ayuntamiento concede ayudas a 27 asociaciones vecinales
Subvención total de 90.000 € para fomentar actividades participativas
30 de julio de 2025. La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, ha informado sobre las ayudas que las asociaciones vecinales de la ciudad recibirán del Ayuntamiento de Albacete “para apoyar su labor en la organización de actividades participativas dirigidas tanto a sus asociados como al conjunto de la ciudadanía”.
Más presupuesto para mayor implicación ciudadana
La convocatoria de subvenciones para este año asciende a 90.000 euros, lo que supone un incremento de 5.000 euros con respecto al ejercicio anterior. La Comisión de Proximidad ha acordado conceder un total de 27 ayudas a asociaciones de barrios de la ciudad y también de las pedanías.
Finalidad de las ayudas
Según las bases de la convocatoria, estas ayudas están destinadas a actividades socioculturales y de participación, incluyendo propuestas formativas, celebraciones festivas y viajes. Para su valoración se ha tenido en cuenta la repercusión en el fomento de la participación ciudadana, el voluntariado, la solidaridad, la mejora de la calidad de vida, la convivencia y el desarrollo cultural de los vecinos.
Importe por entidad y asociaciones beneficiarias
Cada asociación vecinal recibirá una ayuda que oscila entre 2.706 € y 3.500 €. Las beneficiarias son:
- Asociación Vecinal Llanos del Águila
- Asociación Vecinal Virgen de la O de Los Anguijes
- Asociación Vecinal Nuestra Señora del Rosario de El Salobral
- Asociación Vecinal, Consumidores y Usuarios Pedro Lamata
- Asociación Vecinal Barrio La Pajarita
- Asociación Vecinal, Consumidores y Usuarios Piña Verde
- Asociación Vecinal Barrio Universidad
- Asociación Vecinal Cañicas Imaginalia
- Asociación Vecinal Barrio Centro Albacete
- Asociación Vecinal Barrio Nuestra Señora de Cubas
- Asociación Vecinal Sepulcro Bolera – Alto de Los Molinos
- Asociación Vecinal, Consumidores y Usuarios San Pedro Mortero
- Asociación Vecinal Casas Viejas
- Asociación Vecinal Parque Sur
- Asociación Vecinal San Antonio Abad
- Asociación Vecinal, Consumidores y Usuarios El Pilar
- Asociación Vecinal Santa Ana
- Asociación Vecinal Barrio Franciscanos
- Asociación Vecinal Campillo de las Doblas
- Asociación Vecinal La Feria Noria
- Asociación de Consumidores y Usuarios Barrio Fátima
- Asociación Vecinal Argamasón
- Asociación Vecinal Barrio Hermanos Falcó
- Asociación Vecinal Cerrolobo
- Asociación Vecinal Virgen del Carmen de Abuzaderas
- Asociación Vecinal Barrio San Pablo
- Asociación Vecinal Vereda
Participación vecinal como eje de ciudad
La concejala Llanos Navarro destacó que “las asociaciones vecinales son un elemento de participación imprescindible. No solo sirven de correa de transmisión de los vecinos y nos ayudan a programar una ciudad mejor, sino que también desarrollan actividades de convivencia y de ocio que mejoran la calidad de vida de todos los albaceteños”.
Desde el Ayuntamiento se promueve la escucha activa y la colaboración continua con las asociaciones vecinales, apoyando sus iniciativas por el bien común.
Convenio adicional con la Federación FAVA
Además de estas ayudas directas, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con el movimiento vecinal a través de otras actuaciones, como el convenio recientemente firmado con la Federación de Asociaciones de Vecinos FAVA, dotado con 75.000 euros, para apoyar su programa de actividades y servicios que impulsan el asociacionismo y la participación ciudadana en Albacete.
Deja una respuesta