Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El Ayuntamiento destina 144.000 euros en ayudas deportivas

Campeonato-de-Espana-de-Clubes-de-Atletismo

27 de mayo de 2025. El Ayuntamiento va a destinar un total de 144.000 euros para ayuda a clubes y otras entidades deportivas. De esta cantidad, 93.00 euros irán para las Escuelas Deportivas, y 51.000 euros se destinarán a fomentar el deporte adaptado para personas con discapacidad.

Según ha informado el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, la Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes ha aprobado dos convocatorias públicas de subvenciones, así como la concesión directa de ayudas a tres entidades de deporte adaptado.

La primera convocatoria, dotada con 93.000 euros (que son 3.000 euros más que el pasado año), va destinada a los clubes y otras entidades deportivas acogidas al programa de Escuelas Deportivas 2024/2025 del IMD, “reconociendo así el gran papel de estas entidades para hacer realidad el derecho de toda la ciudadanía a la práctica del deporte de forma que llegue a todos los lugares de Albacete. Más de 3.000 personas participan en actividades de las Escuelas Deportivas, por lo que merecen todo nuestro apoyo”.

Podrán acogerse a las ayudas todos los proyectos que hayan participado en el Programa de Escuelas Deportivas Municipales 2024/2025 y presenten una memoria completa de actividades y presupuesto del año, con indicación de ingresos propios y ajenos, distribución del gasto y ayudas recibidas durante esa temporada y la anterior.

Los importes de ayudas para clubes con Escuelas Deportivas cuya actividad deportiva se realice exclusivamente en centros privados, con autorización del IMD, tendrán un máximo de 750 euros y un mínimo de 300 euros.

En cuanto a las entidades deportivas, la subvención máxima será de 14.000 euros, con un incremento por Escuelas de Verano de 800 euros. Estos máximos podrán incrementarse en 1.000 euros para clubes que hayan participado en Campeonatos de España fuera de la Comunidad de Castilla La Mancha o hasta 1.500 euros fuera de la península.

Las solicitudes y anexos se presentarán en la Sede Electrónica del Registro del IMD en un plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente al de su publicación el BOP

La distribución de las subvenciones se realizará atendiendo a los criterios de número de alumnos y modalidad, y también a los resultados deportivos, colaboración con el IMD y memoria deportiva. También se valorará la participación en campeonatos nacionales para ayudar en los gastos con motivo de desplazamientos y alojamiento.

Deporte adaptado

Otra convocatoria específica se refiere a subvenciones para programas organizados por entidades, asociaciones y clubes de deporte adaptado, “dentro de nuestro compromiso con la inclusión para que todos los ciudadanos tengan acceso a la práctica deportiva”, según ha destacado el concejal.

El importe destinado a estos fines asciende a 15.000 euros, de los cuales habrá 12.000 euros para clubes y entidades con una antigüedad mínima de dos años (línea 1), y 3.000 euros para clubes, entidades y asociaciones deportivas, educativas o sociosanitarias que realicen programas dirigidos a personas con discapacidad en edad escolar (línea 2).

Cada club o entidad solo podrá presentar solicitud por una de las líneas de actuación, y la cuantía máxima por solicitante será 7.000 euros la línea 1 (2.000 euros si dependan de alguna entidad deportiva que ya reciba subvención del IMD), y 1.500 euros la línea 2.

En caso de que alguno de los créditos asignados a cada línea no se aplicará en su totalidad, se podrá incrementar la cuantía destinada a la otra modalidad.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales contados desde el día siguiente al de su publicación el BOP

.

Ayudas nominativas

Además, la Junta Rectora del IMD ha aprobado la propuesta de concesión directa de subvenciones nominativas a tres entidades que promueven el deporte inclusivo y trabajan para personas con diversidad funcional al máximo nivel en la ciudad. de Albacete.

Así, FECAM recibirá 12.000 euros por la organización de eventos de deporte inclusivo en Albacete, para la promoción del deporte en personas con discapacitad intelectual; AMIAB recibirá 12.000 euros por su participación en la máxima categoría nacional de baloncesto en silla de ruedas; y ASPRONA se destinarán 12.000 euros por su labor en pro del deporte de discapacidad intelectual al más alto nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *