7 de mayo de 2025. El Ayuntamiento ha acordado dar continuidad al programa de prevención de violencias sexuales en fiestas y eventos masivos, mediante el trabajo coordinado y consensuado de diferentes departamentos municipales como la Policía Local, la Sección de Igualdad, el Negociado de Juventud y el Servicio de Cultura y Fiestas, con la colaboración del tejido empresarial y asociativo en colaboración con el Instituto de la Mujer.
La Comisión de Personas e Igualdad ha aprobado el proyecto de actuaciones para el período 25/26, que “recoge las iniciativas aplicadas con éxito en años anteriores en nuestra ciudad, y se basa también en buenas prácticas desarrolladas en otros municipios españoles y recopiladas por los técnicos del Ayuntamiento”, según ha destacado la concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada.
Esta nueva edición “pone el acento en desarrollar redes ciudadanas para actuar de manera conjunta contra las agresiones sexuales, con un sistema coordinado y sistematizado para prevenir agresiones sexuales no solo limitado a periodos festivos, sino activo de manera permanente, atendiendo situaciones de violencias sexuales vinculadas a los momentos de ocio y fiesta”.
Las líneas de acción pasan por la prevención, la detección y la atención a víctimas. Así, en primer término se busca “promover una cultura de tolerancia cero a través de acciones de prevención y sensibilización, implementando además un proceso de formación continuado y ofreciendo actividades de sensibilización dirigidas tanto al agresor como a la víctima y a posibles testigos de estas agresiones”.
Las campañas de sensibilización se centrarán en momentos puntuales como la Feria, Jueves Lardero, Navidad, Nochevieja, Festival Antorchas y Fiestas de los barrios, además de todos los fines de semana en los locales de ocio adheridos al programa. Las campañas serán tanto digitales como en soporte físico, y en fiestas o festivales se dispondrá información en lugares de amplio tránsito como accesos, baños y barras.
La formación continuada incluirá sesiones dirigidas tanto a la ciudadanía como a departamentos municipales y el personal contratado o voluntario que preste sus servicios en eventos y actividades de ocio.
Otra actuación consistirá en difundir información entre la ciudadanía sobre cómo actuar ante agresiones machistas, proporcionando teléfonos de contacto a los que acudir en caso de necesidad.
Los ‘puntos violeta’ seguirán siendo espacios de información y sensibilización atendidos por personal profesional. También habrá ‘rondas violetas’ que descentralizarán la acción del punto violeta, visibilizando las tareas de información y detección.
Para ofrecer atención integral a quienes sufran este tipo de violencias, se crea un sistema de atención inmediata basada en la seguridad y la atención psicosocial, mejorando la coordinación. La atención se hará en espacios que cuenten con una zona tranquila confidencial y segura, donde la victima pueda recibir la atención psicológica o esperar a familiares o amigos. Personal de atención psicológica del Centro de la Mujer actuará cuando sea necesario, y habrá un teléfono activo en fines de semana y periodos festivos, atendido por personal del área psicológica de la Unidad Técnica de Atención y Protección de la Mujer. Además, el personal del área jurídica del Centro de la Mujer atenderá de forma urgente las situaciones de agresión.
Se van a actualizar los protocolos de actuación para facilitar la atención inicial a víctimas, y la recuperación de las secuelas de la agresión se atenderá en el Centro de la Mujer a través de los recursos y programas existentes a tal fin
El programa, según la concejala, “promoverá una red de trabajo con los servicios municipales, la Asociación de la Hostelería de Albacete y otros representantes del sector del ocio junto con Armma, Amnistía Internacional, Cruz Roja y la FAVA. Ello permitirá programar los protocolos e intervenciones en todas las fechas destacadas, incluidas las fiestas vecinales tras el reciente convenio de colaboración que hemos suscrito con la Federación de asociaciones de vecinos”.
Deja una respuesta