Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El Ayuntamiento y la FAVA impulsan fiestas vecinales libres de violencias machistas

30 de abril de 2025El alcalde Manuel Serrano ha firmado un convenio con la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez Soro, para crear y desarrollar una red de fiestas vecinales sin violencias machistas.

El convenio había sido aprobado previamente en Junta de Gobierno Local, y se enmarca en las iniciativas y convenios que viene impulsando el Ayuntamiento en los últimos años para crear redes ciudadanas contra las violencias machistas.

Serrano, que estaba acompañado por las concejalas de Igualdad Gala de la Calzada y de Calidad de Vida Llanos Navarro, ha recordado que “las asociaciones vecinales promueven y organizan las fiestas de los barrios de la ciudad, y por ello tienen un contacto directo y frecuente con las personas participantes, que por definición son un colectivo numeroso y heterogéneo. Gracias a eso las asociaciones vecinales se encuentran en una posición privilegiada para informar, sensibilizar y apoyar la prevención de las violencias machistas”.

El calendario de las fiestas populares de barrios y pedanías, aprobado por la FAVA y el Ayuntamiento, contempla una treintena de celebraciones a lo largo del año, lo que evidencia el éxito y la aceptación popular de este tipo de festejos.

El alcalde ha agradecido la valentía de los vecinos y su paso adelante para “generar el necesario cambio social hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El ocio y la diversión multitudinarias, que forman parte de nuestra idiosincrasia y nuestra manera de entender la vida, no pueden en ningún caso amparar conductas y comportamientos machistas. Es imprescindible fomentar espacios festivos libres de agresiones machistas y apoyar la prevención y erradicación de las violencias machistas en todos los ámbitos, también en las fiestas, donde el disfrute ciudadano debe basarse siempre en relaciones de respeto e igualdad”.

En virtud del convenio suscrito hoy, la FAVA se compromete a colaborar con el Ayuntamiento en el diseño e implementación de los programas y protocolos de prevención de agresiones sexuales y otras violencias de género vinculados a momentos de ocio. Una representación vecinal participará en las sesiones de trabajo que se realicen, aportando propuestas basadas en la experiencia. Además, la FAVA difundirá entre las asociaciones vecinales los protocolos vinculados a momentos festivos concretos, y cada asociación de vecinos firmará un compromiso de adhesión por el que se comprometerá al desarrollo de los protocolos aprobados.

Por su parte, el Ayuntamiento diseñará protocolos de prevención y atención a víctimas de agresiones sexuales adaptados a las fiestas vecinales, y hará actividades de formación básica sobre los protocolos de atención y protección.  Los servicios municipales elaborarán los materiales necesarios para la formar a las personas implicadas, y apoyarán y asesorarán a las asociaciones vecinales para solucionar cualquier incidencia que pueda presentarse.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogable por otros cuatro más, y se establecerá una comisión mixta para su seguimiento y desarrollo.

Este convenio se suma a otros similares suscritos con los empresarios de ocio nocturno y con las asociaciones de peluquería y estética, y además el Ayuntamiento también aplica protocolos de prevención y atención a víctimas en Feria y en citas masivas como el Festival Antorchas. El alcalde ha afirmado que “vamos a seguir avanzando en este camino de comprometer a toda la sociedad y a todos los colectivos, para garantizar el derecho de las mujeres a la seguridad y la igualdad en todas las situaciones y entornos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *