Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El cine de verano regresa al Chalé Fontecha con Abycine

Foto Ciclo de Cine de Verano de la Dipualba en colaboración con Abycine I

La gran pantalla vuelve a los jardines del Chalé Fontecha con la Diputación y Abycine

Albacete, viernes 18 de julio de 2025. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado la octava edición del Ciclo de Cine de Verano, impulsado por la institución provincial en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine).

El acto ha contado con la presencia del director del festival, José Manuel Zamora, y del diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora, en los jardines del Chalé Fontecha, escenario de las proyecciones.

Regreso tras la rehabilitación del edificio

El presidente ha celebrado el regreso de esta cita cultural tras el parón del pasado verano por las obras de rehabilitación del inmueble. Esta edición marca la reapertura pública del Chalé Fontecha, lo que añade un valor simbólico a una actividad muy esperada por el público.

“Recuperamos esta bonita tradición de disfrutar del cine al aire libre, en pleno corazón de Albacete, y lo hacemos con más ganas que nunca”, ha afirmado Cabañero.

Cine gratuito, de calidad y en un entorno único

El ciclo contempla cuatro proyecciones los miércoles 23 y 30 de julio y 6 y 13 de agosto, a las 22:00 h (apertura de puertas a las 21:45 h), con aforo limitado a 200 personas. La entrada será gratuita mediante invitación, que debe retirarse semanalmente a través de www.globalentradas.com.

Programación del ciclo

  • 23 de julio: Muy Lejos (España, 2025) – Drama sobre salud mental, con Mario Casas. Reconocida en el Festival de Málaga.
  • 30 de julio: Bodegón con fantasmas (España, 2024) – Comedia negra de Enrique Buleo, nominada a los Premios Feroz y presentada en Sitges.
  • 6 de agosto: Por todo lo alto (Francia, 2024) – Feelgood movie, Premio del Público en San Sebastián 2024.
  • 13 de agosto: Sorda (España, 2025) – Visión sobre maternidad y discapacidad auditiva, ganadora del Festival de Málaga.

Compromiso institucional con el cine

Cabañero ha subrayado que este ciclo forma parte del compromiso sostenido de la Diputación con el sector cinematográfico, en el marco de una colaboración estratégica con Abycine.

“Llevamos más de 25 ediciones apoyando a este festival, referente nacional del cine independiente, y estamos trabajando para ampliar esa colaboración con nuevas fórmulas jurídicas que nos permitan consolidar aún más ese respaldo principal”, ha adelantado.

Otras iniciativas culturales

El presidente ha recordado el programa de proyecciones rurales y cinefórums en cinco municipios de la provincia, con obras y presencia de autores locales como Enrique Buleo y Juan Vicente Castillejo (nominado en los Premios Goya).

También ha anunciado una nueva convocatoria pública de ayudas a la creación audiovisual, prevista en los presupuestos de 2026. Será la primera impulsada por la Diputación para apoyar a nuevos talentos del sector.

“Desde la Diputación queremos corregir ese desequilibrio. Creemos en el talento que se está generando en Albacete en el mundo audiovisual, y vamos a ayudar, dentro de nuestras posibilidades, a que quienes empiezan puedan desarrollar sus proyectos”, ha afirmado Cabañero.

Cine con firma propia y sensibilidad social

El director de Abycine, José Manuel Zamora, ha explicado que el ciclo apuesta por “cine con firma propia, talento español y sensibilidad social”, y ha valorado el entorno del Chalé Fontecha como uno de los espacios que mejor dinamizan la vida cultural de la ciudad.

Dos de las películas son comedias y las otras dos abordan temáticas sociales como la accesibilidad, salud mental y diversidad, en una programación equilibrada y pensada para un público amplio.

La proyección de Bodegón con fantasmas contará con la presencia del director Enrique Buleo y algunas de sus actrices protagonistas, quienes participarán en una presentación y coloquio.

Gestión de invitaciones y colaboración ciudadana

La retirada de invitaciones se realizará cada semana al término de la sesión anterior. Zamora ha pedido la colaboración del público para liberar entradas no utilizadas y así optimizar el aforo.

“Queremos que este cine se vea, se escuche y se comparta. Y creemos que este entorno, este jardín y este formato, lo hacen aún más especial”, ha concluido Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *