Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

«El Cristo de Medinaceli: 75 años de devoción y tradición en Albacete»

  • Las concejalas Llanos Navarro y Gala de la Calzada asisten a la inauguración de la muestra conmemorativa del 75 Aniversario del Cristo de Medinaceli, organizada en la Casa Perona por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli de Albacete

14 de abril de 2025Las concejalas del equipo de gobierno Llanos Navarro y Gala de la Calzada han asistido a la inauguración de la muestra conmemorativa del 75 Aniversario del Cristo de Medinaceli, organizada por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli de Albacete.

Esta exposición podrá visitarse hasta el próximo día 26 de abril en el edificio de la Delegación Provincial de la Junta en la Casa Perona de la calle Feria.

Gala de la Calzada ha destacado la importancia de la efeméride “desde que esta venerada imagen llegara a nuestras vidas y se convirtiera en faro espiritual para tantas personas que en su mirada serena han encontrado consuelo en la tribulación, fuerza en la adversidad y esperanza en los momentos más oscuros. Celebramos 75 años de devoción, fe y tradición en torno a la sagrada imagen del Cristo de Medinaceli.  Cada primer viernes de marzo, Albacete se transforma en un río de fe viva y miles de fieles acuden a su encuentro, y la imagen también tiene protagonismo en la Semana Santa”.

La edil ha señalado que “esta exposición no es solo una muestra de arte sacro, de patrimonio o de historia:  es una oportunidad para honrar a quienes han mantenido viva esta devoción durante generaciones: a los hermanos y hermanas de la cofradía, a los sacerdotes que han acompañado este camino, a los vecinos que han transmitido el fervor de padres a hijos. La Esclavitud no es una simple asociación; es una vocación, es una forma de vivir la fe a través del servicio, la hermandad y el compromiso con valores cristianos”.

Las dos concejalas han felicitado en nombre del Ayuntamiento al presidente de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, Alberto Campos, por esta exposición “y por toda su labor en torno al Cristo de Medinaceli, fomentando una religiosidad popular cargada de cultura y tradición”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *