Albacete, 13 de mayo de 2025. El Grupo Municipal Socialista propone que el
Ayuntamiento de Albacete establezca un baremo para asignar las plazas del
programa de Escuelas de Verano de Albacete, una vez comprobado el
desbarajuste e improvisación que ha caracterizado el proceso iniciado esta
misma mañana. Así lo ha explicado el concejal socialista José González, quien
ha destacado la dejadez con la que Manuel Serrano ha puesto en marcha este
año el procedimiento de solicitud y adjudicación de plazas. “Una nota de prensa
remitida a media tarde de ayer ha sido el único método elegido por Manuel
Serrano para informar del inicio del procedimiento, que arrancaba esta misma
mañana, a las nueve horas; es decir, que sólo ha dado unas cuantas horas de
margen a las familias interesadas en estas plazas”.
José González ha indicado que “parece mentira que un asunto tan sensible
como este, para facilitar la conciliación laboral y familiar, se quiera resolver de
esta forma tan atropellada y sin transparencia. El señor Serrano enarbola la
bandera de la igualdad, pero es sólo un eslogan; a la hora de la verdad, su
forma de actuar es toda la contraria”.
Según el concejal socialista, el primer enlace que se incluyó en la página web
para solicitar una de las casi 700 plazas en 11 colegios del municipio era
erróneo, lo que ha ocasionado que numerosas familias optaran por centros que
no forman parte de la oferta de este verano, sino del pasado 2024. Pero, además, González Martínez estima que ha llegado el momento de establecer
un baremo, “una vez que, gracias al anterior Equipo de Gobierno, las escuelas
de verano son un servicio estabilizado y con garantías de futuro, y no
dependen de si existe Plan de Empleo”.
A juicio del representante socialista, que las plazas se vayan a adjudicar por
orden de llegada de la solicitud “no sólo es un método arcaico, sino también
injusto, ya que no es cuestión de que obtenga plaza quien tenga mayor
velocidad en su red de Internet o más tiempo para dedicar a estar delante de
un ordenador, sino que es preciso que tengan plazas aquellos niños y aquellas
niñas que más lo necesiten”.
Un baremo
En este punto, González Martínez ha señalado que Manuel Serrano debería
poner en marcha un grupo de trabajo, dentro de las Comisiones Informativas
de Atención a las Personas o Educación, para elaborar un baremo en el que se
tengan en cuenta cuestiones como los ingresos familiares, el lugar de
empadronamiento y escolarización del menor, si la madre trabaja o si lo hace el
padre y si es a jornada completa o media jornada, si pertenece a una familia
monoparental, si presenta algún tipo de discapacidad o si se trata de una
familia numerosa.
“Para trabajar por la igualdad, la que tanto predica Manuel Serrano, hay que
pasar de las palabras a los hechos. Menos fotos y más actitud, señor alcalde, y
propicie que las mujeres y hombres de esta ciudad puedan conciliar”, ha
concluido José González.
Deja una respuesta