El Grupo Socialista propone renovar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Albacete
La moción se debatirá en el Pleno del Ayuntamiento este jueves
Albacete, 29 de octubre de 2025. El Grupo Municipal Socialista propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), al considerar que el actual, vigente desde 2010, está “prácticamente agotado” tras haber cumplido la mayoría de sus objetivos, incluida la peatonalización del centro.
Un modelo actualizado para una ciudad más eficiente y equitativa
El portavoz socialista, José González, ha señalado que “la movilidad es un derecho social y un eje fundamental para la calidad de vida en Albacete”, y ha defendido un nuevo plan que se base en los principios de sostenibilidad, equidad y eficiencia, con participación ciudadana y visión de futuro.
Entre las propuestas, destaca la finalización de la peatonalización en el eje Martínez Villena-San Julián, creando una gran plaza entre la Catedral y el Museo de la Cuchillería, así como la ampliación de la red ciclista y la calma del tráfico en zonas urbanas.
Transporte público, bajas emisiones y aparcamiento disuasorio
El Grupo Socialista plantea reforzar el transporte público, mejorar frecuencias y rutas, avanzar en su descarbonización y desarrollar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), como exige la legislación vigente. También propone una gestión del aparcamiento más eficiente, con zonas disuasorias en el centro y estacionamientos en barrios con alta demanda.
González ha advertido que el cumplimiento de estos requisitos es clave para que Albacete pueda acceder a fondos europeos Next Generation, y que incumplirlos supondría una pérdida significativa de financiación.
Un documento estratégico para el futuro urbano de Albacete
El nuevo PMUS debe servir como guion coordinado de actuaciones en materia de movilidad urbana, posicionando a Albacete como una ciudad moderna, accesible y comprometida con la sostenibilidad. El Grupo Socialista reafirma su compromiso con un modelo de ciudad que priorice la movilidad activa y la participación ciudadana.



















Deja una respuesta