El PP bloquea mociones socialistas sobre seguridad pirotécnica y patrimonio taurino
Albacete, 31 de julio de 2025. El Grupo Municipal del Partido Popular ha impedido la aprobación de dos mociones presentadas por el PSOE, relacionadas con la regulación de los espectáculos pirotécnicos y la dignificación de la Plaza de Toros de Albacete, incluyendo la recuperación del proyecto del Centro de Interpretación de la Tauromaquia (CITA).
Propuesta de regulación de los fuegos artificiales
La concejala socialista María José López Ortega defendió la creación de una ordenanza municipal que regule el uso del material pirotécnico, con el objetivo de establecer un uso seguro y razonable, así como normas eficaces de prevención y protección frente a riesgos asociados.
López Ortega abogó por el uso progresivo de fuegos artificiales silenciosos o de bajo nivel acústico, para reducir el estruendo, mejorar la convivencia ciudadana y evitar molestias a personas y animales. Destacó el impacto acústico en bebés, personas con autismo o epilepsia, señalando posibles crisis de ansiedad y estrés extremo causadas por estos espectáculos.
Además, subrayó que los animales también sufren consecuencias, como extravíos, atropellos y pérdida de orientación debido al pánico que genera la pirotecnia.
Defensa de la Plaza de Toros como patrimonio cultural
Posteriormente, el PP volvió a sumar sus votos, junto a dos concejales no adscritos, para rechazar la moción relativa al proyecto CITA, la instalación de una nueva enfermería y la mejora de la Plaza de Toros, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
El concejal socialista Camilo Abietar recordó que la Plaza de Toros es un espacio multiusos y un foco de atracción turística, que requiere un plan de restauración y dignificación. Propuesta que incluía la unificación estética de la fachada y ordenación del entorno urbano.
Proyecto CITA: un museo taurino para Albacete
Abietar abogó por recuperar el proyecto del CITA, impulsado por el anterior equipo de gobierno, que fue abandonado por la actual corporación liderada por Manuel Serrano. Señaló que este museo taurino no solo resolvería carencias de la enfermería del recinto, sino que se convertiría en un recurso cultural de gran atractivo para vecinos y visitantes.
La presentación del CITA recibió el apoyo de asociaciones vecinales, abonados de la Plaza, críticos taurinos y representantes del mundo de la tauromaquia de Albacete.
Deja una respuesta