Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El proyecto ‘Salud y Sociedad’ impulsa la participación ciudadana en la sanidad de Castilla-La Mancha

sanidad castilla la mancha

‘Salud y Sociedad’ avanza con encuentros provinciales para reforzar la participación ciudadana

La Consejería de Sanidad impulsa el diálogo social en salud con agentes locales en Castilla-La Mancha

Toledo, 23 de octubre de 2025. El proyecto ‘Salud y Sociedad’, enmarcado en el Plan de Salud H3.0, continúa avanzando con la celebración de encuentros provinciales con agentes sociales locales, con el objetivo de diseñar un modelo participativo que garantice la implicación activa de pacientes, profesionales y ciudadanía en la toma de decisiones sanitarias.

Calendario de encuentros provinciales

Los encuentros se celebran en las cinco provincias de Castilla-La Mancha: Albacete (21 de octubre), Guadalajara (24), Cuenca (28), Toledo (29) y Ciudad Real (31). Estas jornadas permiten recoger aportaciones clave para definir mecanismos efectivos de participación social en salud.

Un proceso abierto y colaborativo

Tras la encuesta ciudadana realizada en junio y julio, y el taller estratégico con directivos del sistema sanitario regional, estos encuentros suponen un paso decisivo en la construcción colectiva del modelo. La participación de las delegaciones provinciales está siendo fundamental en este proceso.

Albacete abre el ciclo con gran implicación

En el primero de los talleres, celebrado en Albacete, la delegada provincial de Sanidad, Juani García, agradeció el compromiso de los asistentes y su contribución al proyecto. La jornada contó con actividades diseñadas para recoger experiencias, propuestas y visiones de los participantes.

Innovación social desde la identidad territorial

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha subrayado que “este proyecto nos sitúa a la vanguardia de la innovación social en salud, construyendo un modelo desde las personas, desde nuestra identidad y desde nuestra realidad, que es Castilla-La Mancha”.

La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre ciudadanía, asociaciones, profesionales y administración, promoviendo soluciones compartidas a los nuevos desafíos sociales y sanitarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *