Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

El PSOE denuncia un “trato ruinoso” en la concesión del Palacio de Congresos de Albacete

Jose-Gonzalez-y-Maria-Jose-Lopez

El PSOE denuncia trato desfavorable en la concesión del Palacio de Congresos

Albacete, 25 de julio de 2025. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado, a través de su portavoz, José González, y la concejala María José López Ortega, que la renovación de la concesión del Palacio de Congresos y el hotel aledaño «presenta demasiadas sombras y un sinfín de dudas». González afirma que el acuerdo se ha diseñado «solo teniendo en cuenta los intereses económicos de la empresa hotelera a la que se le adjudicará».

Pago millonario sin canon a la concesionaria

El portavoz socialista ha destacado que «si en una concesión administrativa renunciamos a cobrar un canon y además nos comprometemos a pagar 6,6 millones de euros a la concesionaria, a razón de 265.000 euros anuales durante 25 años, estamos ante un gran negocio para la empresa, pero un trato ruinoso para el Ayuntamiento».

González también subraya la coincidencia entre la inversión requerida para el Palacio de Congresos y el importe pactado con la empresa adjudicataria, calificando el acuerdo como «desastroso», ya que esos recursos podrían destinarse a otras prioridades como vivienda pública.

Falta de apoyo político y estudio cuestionado

La propuesta fue aprobada únicamente por el Equipo de Gobierno y los concejales no adscritos, sin respaldo del resto de grupos. El PSOE denuncia que el procedimiento se llevó a cabo «con sigilo» y sin facilitar la información solicitada por la oposición.

La concejala María José López Ortega ha informado que el estudio económico que respalda la concesión fue encargado a una consultora privada por 17.500 euros, y está lleno de «errores, imprecisiones y cifras que parecen calculadas para justificar el resultado esperado».

Críticas al estudio y sobrecostes salariales

Según López Ortega, el informe estima un coste salarial de 41.100 euros por trabajador, muy por encima de la media real, lo que cuestiona su rigor técnico. Además, señala que el estudio comete errores básicos como el número de habitaciones del hotel, esenciales para calcular la rentabilidad.

La edil también pone en duda la cifra de inversión necesaria para rehabilitar el Palacio de Congresos, indicando que el informe municipal la sitúa en 8,6 millones, mientras que el estudio privado estima 6,3 millones, sin coherencia en los cálculos.

Confianza en servicios técnicos municipales

López Ortega lamenta que Serrano «confíe más en una empresa externa que en los servicios técnicos del Ayuntamiento». Concluye que el informe parece orientado a justificar que el Ayuntamiento no solo ceda el complejo hotelero sin cobrar, sino que además financie su explotación con dinero público.

En sus palabras, «más le valdría a Manuel Serrano confiar en los informes técnicos municipales que pagar por estudios externos con errores evidentes que comprometen el interés público».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *