Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Expovicaman 2025 supera expectativas con más de 120.000 visitantes y gran impacto económico

Albacete, 12 de mayo de 2025 – El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete ha acogido el balance de la 41ª edición de Expovicaman, la feria agrícola y ganadera de referencia en Castilla-La Mancha. Representantes del sector han valorado positivamente esta edición, destacando su impacto económico y social.

El acto contó con la intervención del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por el diputado de Medio Ambiente y consejero delegado del ITAP, José Antonio Gómez. Cabañero reafirmó el compromiso con el sector primario, enviando un mensaje de solidaridad a los agricultores afectados por recientes granizadas y subrayando la importancia de apoyar a estos profesionales.

Expovicaman 2025: un balance positivo

Cabañero destacó que Expovicaman, impulsada por la Diputación de Albacete y organizada por la Institución Ferial de Albacete (IFAB), ha cumplido sus objetivos:

  • Generación de negocio: Sectores como la maquinaria agrícola, el queso manchego y las bodegas han superado expectativas, agotando existencias en algunos casos.
  • Innovación tecnológica: Charlas técnicas y demostraciones en el estand del ITAP han mostrado avances para una agricultura más eficiente y sostenible.
  • Conexión con el público: Con más de 120.000 visitantes, la feria ha acercado el sector primario a la sociedad, resaltando su importancia económica y cultural.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, resaltó la tradición ferial de la ciudad y la satisfacción de los expositores, con un 98% valorando positivamente su experiencia y un 99% asegurando que repetirían en futuras ediciones.

Impacto en el sector agroganadero

El delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, calificó Expovicaman como «la mejor feria agrícola y ganadera de España», destacando el aumento de ventas.

Otros protagonistas del sector también valoraron la feria:

  • Llanos Plaza (Acofama) resaltó el impacto de la modernización y tecnología en la venta de maquinaria.
  • Antonio Martínez (AGRAMA) celebró el éxito del concurso de oveja manchega, con ejemplares vendidos hasta por 4.100 euros.
  • Jorge Navarro (ASAJA Albacete) destacó la resiliencia del sector ante condiciones climáticas adversas.
  • Antonio Martínez (DO Queso Manchego) subrayó el interés del público urbano por los productos rurales.
  • Juan Martínez Moraga (Salón del Caballo) elogió la consolidación de Albacete como referente ecuestre.

El papel clave de la Diputación

La Diputación de Albacete, que aporta el 50% de la organización, ha destinado 310.000 euros a la IFAB y 250.000 euros al calendario ferial, reafirmando su compromiso con el sector primario.

Además, la institución ha participado con dos estands:

  • Estand del ITAP: Con 20 actividades y cerca de 1.000 participantes, consolidándose como espacio de referencia para el conocimiento técnico y la promoción de productos.
  • Estand ‘Emperrados’: Dedicado al programa de recogida, albergue y adopción de perros abandonados, con gran afluencia de público.

Cabañero agradeció a los profesionales del ITAP, IFAB y demás colectivos su esfuerzo y animó a seguir fortaleciendo el sector agroganadero en futuras ediciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *