Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

 IEA presenta “Rituales y vidas en Castilla-La Mancha”: un siglo de costumbres en revisión

instituto estudios albacetenses

Presentación del libro: Rituales y vidas en Castilla-La Mancha: Una etnografía actualizada, 1901–2023

El próximo viernes, 5 de septiembre, a las 12 h., en el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), se celebrará la presentación de una obra clave para la antropología contemporánea: Rituales y vidas en Castilla-La Mancha: Una etnografía actualizada, 1901–2023.

Autores

El libro ha sido elaborado por Juan Antonio Flores Martos y Luisa Abad González, profesores en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a Julián López García, catedrático de Antropología en la UNED-Madrid.

Origen de la investigación

La obra parte de una extensa encuesta organizada por el Ateneo de Madrid entre los años 1901 y 1902, centrada en los ritos, usos y costumbres relacionados con el nacimiento, el noviazgo, el matrimonio y la muerte.

Un total de 34 municipios de la región participaron en dicha encuesta. En la provincia de Albacete, respondieron: Tarazona de la Mancha, Villamalea, Casas de Ves, Alcalá del Júcar, Madrigueras y Hellín.

Informantes históricos

El libro incluye fichas biográficas de los informantes que cumplimentaron los cuestionarios originales, entre ellos:

  • Críspulo García Luquero, médico
  • Teodoro Jiménez Rueda, maestro
  • Mamerto Tébar Utiel, maestro
  • Valentín Pastor, maestro
  • Francisco Moreno Villena, farmacéutico

Una mirada contemporánea

La segunda parte del libro representa un esfuerzo de los tres autores por contrastar los datos históricos con la realidad actual. A lo largo de más de 15 años, han desarrollado una investigación intensiva, empírica y teórica sobre la evolución de estos ritos y costumbres.

Gracias a este trabajo, se ofrece una valiosa aproximación a las formas de vida colectivas contemporáneas en torno a tres momentos clave: el nacimiento, el matrimonio y la muerte.

Publicación y colección

El libro ha sido publicado por Almud Ediciones de Castilla-La Mancha y forma parte del número 101 de la colección Biblioteca Añil.

Acto de presentación

Durante el acto del viernes 5 en el IEA, intervendrán Julián López García, uno de los autores, y Antonio Caulín Martínez, director del Instituto de Estudios Albacetenses.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *