La Diputación de Albacete activa 11,7 millones de euros para reparar daños en la red viaria tras la DANA de 2024
Unanimidad en el Pleno y respaldo estatal en una inversión histórica
La aprobación, respaldada por unanimidad en el Pleno Provincial, coincide con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las ayudas del Gobierno de España para las 23 actuaciones presentadas por la Diputación, en el marco de una inversión histórica que supera los 24 millones de euros.
Albacete, 28 de octubre de 2025. En sesión extraordinaria, el Pleno de la Diputación de Albacete ha aprobado este martes, por unanimidad de todos los grupos políticos, una Modificación de Créditos por importe de más de 11.730.000 euros para financiar la reparación de las carreteras provinciales afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asoló buena parte del país entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Un año después de la tragedia
La ‘luz verde’ a este expediente coincide con una fecha cargada de simbolismo: mañana se cumplirá un año exacto de aquel episodio meteorológico que se saldó con seis víctimas mortales en Letur, además de graves daños materiales y un profundo impacto emocional en la provincia, así como en el municipio conquense de Mira y en toda la Comunidad Valenciana, donde el temporal dejó más de doscientas víctimas y una huella imborrable en la memoria colectiva del país.
Ayudas estatales y ejecución provincial
La aprobación ha tenido lugar el mismo día en que el BOE publica la resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial que aprueba definitivamente las ayudas del Gobierno de España destinadas a reparar los daños de la DANA. En el caso de Albacete, la resolución recoge 23 actuaciones por un importe total de 24,3 millones de euros, de los cuales el Estado cofinanciará el 50 %.
Fran Valera: “Hoy es un día importante, un día para recordar y para actuar”
El vicepresidente económico y responsable de Obras y Carreteras, Fran Valera, ha recordado “a las víctimas de aquella tragedia que marcó a nuestra provincia y a todo el país, especialmente a los vecinos y vecinas de Letur”, y ha destacado que el acuerdo aprobado “nos permite dar una respuesta rápida, eficaz y responsable a los municipios más afectados por los daños, cumpliendo con el plazo legal de tres meses para adjudicar las obras”.
Valera ha subrayado que el crédito aprobado permitirá ejecutar obras en más de 180 kilómetros de carreteras provinciales, principalmente en las sierras del Segura y de Alcaraz, donde se concentraron los mayores daños. Una de las actuaciones ya en ejecución es la carretera AB-4006, que une Liétor con El Ginete, iniciada con fondos propios por razones de urgencia.
Una inversión sin precedentes
Desde 2019, la Diputación ha invertido más de 58 millones de euros en la red viaria provincial, frente a los 700.000 euros anuales de principios de la pasada década. De esa cifra, 24 millones proceden del Gobierno de España, superando toda la aportación estatal acumulada en los últimos 25 años.
“Es justo reconocer la sensibilidad del Ejecutivo con la provincia de Albacete y el compromiso del presidente Pedro Sánchez con nuestros pueblos. Hoy podemos decir que la red provincial será más segura, más moderna y más justa territorialmente”, ha subrayado Valera.
Cabañero: “Hoy recordamos a las víctimas y agradecemos a quienes actuaron con valentía”
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha reiterado el pésame institucional a las familias de las víctimas y ha agradecido la labor de los servicios de emergencia y del personal público que actuó con profesionalidad desde el primer momento.
“Este acuerdo unánime del Pleno es también una forma de honrar la memoria de quienes sufrieron, trabajando por una provincia más segura y mejor preparada ante los fenómenos climáticos extremos”, ha señalado.
Avance del plan viario provincial
Con esta aprobación, la Diputación de Albacete sigue avanzando con paso firme en el mayor plan de inversión viaria de su historia, que permitirá actuar en más de 420 kilómetros de la red provincial entre 2021 y 2026, con una inversión acumulada que superará los 60 millones de euros. La institución sumará a ese objetivo nuevos fondos propios contemplados en el Presupuesto para 2026.



















Deja una respuesta