La Diputación de Albacete refuerza su compromiso social con Cáritas a través de un convenio de colaboración para 2025
Albacete, 03 de octubre de 2025. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del diputado coordinador del Área Social, José González, y de personal del departamento de Servicios Sociales de la institución provincial, ha visitado la sede de Cáritas Diocesana.
El objetivo ha sido compartir tiempo, reflexiones y objetivos con el equipo de la entidad y formalizar el convenio de colaboración para 2025, cifrado en 210.000 euros, que permite atender a unas 5.250 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia. Además, incorpora una ayuda extraordinaria de 30.000 euros destinada a Villarrobledo para la adecuación del aula de cocina en la nueva sede de Cáritas Interparroquial.
Una apuesta por un “Estado social real”
Durante la firma, Cabañero ha recordado que, aunque la Diputación no tenga competencias directas en esta materia, su Gobierno “no mira hacia otro lado” cuando se trata de apoyo social.
“Con este dinero podríamos arreglar un camino o una carretera, que es lo que nos marca la ley, y quedarnos conformes. Pero no es nuestro estilo: creemos en lo que dice la Constitución cuando proclama que España es un Estado Social, Democrático de Derecho. Y lo de ‘Estado Social’ hay que creérselo y cumplirlo”, ha subrayado.
El presidente provincial ha agradecido la labor de Cáritas, “una organización imprescindible en el territorio, especialmente en el medio rural”, personalizando ese reconocimiento en Rosa García (directora) y Ana López (coordinadora de Programas).
Un proyecto de atención integral
El convenio financia el proyecto ‘Atención a familias sin recursos en la provincia de Albacete’, desarrollado entre enero y diciembre de 2025, articulado en torno a cuatro ejes:
- Cobertura de necesidades básicas: alimentación, higiene, material escolar, farmacia, mediante tarjetas monedero, economatos solidarios y vales de supermercado.
- Coordinación con Servicios Sociales: adelantando ayudas de emergencia para evitar el agravamiento de situaciones críticas.
- Atención a la exclusión residencial: con dispositivos en Albacete, Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo, incluyendo el proyecto ‘Café Calor’.
- Integración de población extranjera: clases de español, apoyo escolar y acompañamiento a familias.
Se estima que 3.600 mujeres y 1.650 hombres se beneficien directamente del proyecto, que cuenta con un equipo de 8 profesionales de trabajo social y la implicación de más de 1.000 voluntarios en toda la provincia.
Una nueva aula de cocina en Villarrobledo
De forma extraordinaria, la Diputación ha concedido una subvención nominativa de 30.000 euros para la adecuación del aula de cocina en la nueva sede de Cáritas Interparroquial de Villarrobledo. Este espacio ofrecerá formación reglada con salida laboral y podrá prestar servicios de comidas a otros recursos sociales del municipio.
Rosa García y Ana López han agradecido el apoyo institucional, destacando la importancia de trabajar “no sólo para paliar la pobreza, sino para transformar las estructuras que la perpetúan”.
Alianzas para llegar al medio rural
El jefe de Servicios Sociales de la Diputación, Pepe Millán, ha subrayado que “Cáritas y Cruz Roja son organizaciones con capacidad real de intervención en todo el territorio provincial”, lo que las convierte en aliadas imprescindibles para llegar también al medio rural.
Deja una respuesta