Presentación de la 73ª edición de la Tómbola de Cáritas Diocesana
6 de agosto de 2025. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado su agradecimiento por la gran labor social que realiza Cáritas Diocesana en favor de las personas más necesitadas y vulnerables, durante la rueda de prensa de presentación de la 73ª edición de su tradicional Tómbola.
El acto contó con la presencia de Antonio García, secretario general de Cáritas Diocesana; Antonio González, director de Relaciones Institucionales de Globalcaja; y Lucrecia Rodríguez de Vera, concejal de Empleo.
Una Tómbola solidaria que crece con el corazón de Albacete
El alcalde destacó el éxito de la Tómbola año tras año, señalando que en la pasada Feria se vendieron todos los boletos tres días antes de su finalización, gracias al cariño y generosidad de la ciudadanía.
Subrayó que esta iniciativa es una de las principales fuentes de financiación de los programas de acción social de Cáritas y forma parte de la identidad solidaria de Albacete: “La Tómbola más entrañable, solidaria y querida por los albaceteños, que se disfruta en familia y se traduce en gotas de esperanza”.
Edición 2025: Más boletos, más premios, más esperanza
Serrano animó a vecinos y visitantes a acercarse a la “puerta de la esperanza”, ubicada en el Paseo de la Feria, donde se pondrán a la venta 736.321 boletos a partir de las 20:00 horas, 110.000 más que el año anterior.
Habrá 172.210 premios directos, además de premios especiales por la palabra “Cáritas”, estancias en casas rurales y tres sorteos. El alcalde resaltó que cada boleto representa una oportunidad de empleo, inclusión y esperanza.
Impacto laboral y empresarial
La Tómbola ofrece este año una oportunidad laboral para 17 personas, y cuenta con la colaboración de 130 empresas (cinco más que el año pasado). Globalcaja asume el coste de impresión de los boletos.
Voluntariado y compromiso social
El alcalde también elogió la labor de los 300 voluntarios que colaboran cada año en la Tómbola, recordando que Cáritas Albacete cuenta con más de 1.150 voluntarios, formando un verdadero ejército de paz y solidaridad.
Apoyo institucional desde el Ayuntamiento
Manuel Serrano afirmó que el Ayuntamiento seguirá colaborando con Cáritas Diocesana mediante un convenio de 110.000 euros para apoyar sus proyectos de integración social.
También destacó otras colaboraciones como el convenio con el Obispado para 50 plazas de temporeros en el Seminario y una ayuda directa entregada tras la Dana del pasado otoño.
Deja una respuesta