Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

La Universidad Popular de Albacete lanza 6.855 plazas para el curso 2025/26: cultura para todos

FOTO PRESENTACION CURSOS LARGOS UP

Presentación de la programación de cursos largos de la Universidad Popular de Albacete 2025/2026

2 de septiembre de 2025. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado la nueva programación de cursos largos de la Universidad Popular para el curso 2025/2026, destacando que se trata de “una programación que, un año más, reafirma la esencia de la Universidad Popular: democratizar el acceso a la cultura, al conocimiento y a la formación continua, siendo un referente de participación”.

Reconocimiento a la comunidad educativa

Acompañada por la directora de la Universidad Popular, Maria José Jimenez, Serrallé ha expresado su gratitud “a todas las personas que hacen posible esta gran labor: al equipo de la UP, a sus coordinadoras, al profesorado que cada año vuelca su talento y vocación, y por supuesto, a los miles de albaceteños que participan en sus aulas”.

Compromiso con la cultura y la ciudadanía

La concejala ha recordado que la Universidad Popular “es uno de los mayores orgullos culturales de Albacete”, y que durante más de cuatro décadas ha sabido mantenerse “cercana a la ciudadanía, adaptándose a sus demandas y abriendo oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal para todas las edades y condiciones sociales”.

Oferta formativa para el curso 2025/2026

La Universidad Popular ofrecerá 5.355 plazas en 228 cursos largos, además de 1.500 plazas en cursos breves de otoño, invierno y primavera, alcanzando un total de 6.855 plazas. Este incremento de más de 1.400 plazas respecto al año anterior se debe a la ampliación de jornada de seis formadores y a la nueva oferta en informática.

El Equipo de Gobierno reafirma su compromiso con esta institución sociocultural como instrumento de transformación social, convencido de que “invertir en cultura es invertir en una ciudad más justa, más crítica y libre”.

Áreas y disciplinas ofertadas

La programación abarca una amplia variedad de disciplinas:

Artes plásticas y artesanía

Cursos de dibujo, pintura, grabado, técnicas mixtas, ilustración, retrato, acuarela y pintura digital. Artesanía: restauración de muebles, bordado a mano, pintura en seda, patchwork y telares.

Fotografía, audiovisual y moda

Talleres de fotografía analógica y digital, videocreación, podcast, uso del smartphone. Corte y confección con desfile final.

Actividad física

Educación corporal y gimnasia de mantenimiento para mayores de 60 años, con salidas y actividades saludables.

Música, flamenco y folklore

La Escuela de Música Moderna (EMMA) ofrece formación en guitarra, bajo, batería, teclados, canto moderno y estilos como pop, rock, blues, jazz y funk. Flamenco: guitarra, cante y copla. Folklore: danzas manchegas.

Teatro

Itinerarios de iniciación, investigación, creación colectiva, teatro clásico, contemporáneo y radioteatro.

Formación permanente

Talleres de memoria, estimulación cognitiva y enseñanza del español para extranjeros. Centro examinador oficial DELE y CCSE. Aula de Historia: desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo, con monográficos sobre mujeres artistas.

Informática

Cursos de iniciación, niveles intermedios y talleres prácticos sobre el uso de smartphones.

Naturaleza y Universidad de la Experiencia

Senderismo, paseos botánicos, observación de fauna, micología y talleres sobre esparto. La Universidad de la Experiencia ofrece formación en antropología, historia, literatura, psicología, filosofía y arquitectura para mayores de 60 años.

Matriculación

El plazo de matriculación comienza el 18 de septiembre a las 09:00 horas, de forma presencial y online según el curso. La programación completa está disponible en la web oficial y en el centro físico de la Universidad Popular.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *