Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Las Jornadas de Periodismo 2025 consolidan a Albacete como foro nacional de reflexión informativa

Foto Jornadas de Periodismo 2025 II

Las Jornadas de Periodismo 2025 consolidan a Albacete como foro de reflexión sobre el oficio y la verdad informativa

APAB, Diputación y Cultural Albacete impulsan un ciclo clave para el periodismo ético y democrático

Albacete, 3 de noviembre de 2025. La Sala de Prensa de la Diputación de Albacete ha acogido la presentación oficial de las Jornadas de Periodismo 2025, organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) en colaboración con la Diputación Provincial y Cultural Albacete, con el apoyo de la Fundación Globalcaja.

En el acto han intervenido el diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora, la presidenta de la APAB, Loli Ríos Defez, y el director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, quienes han coincidido en destacar el valor de estas jornadas como símbolo de continuidad, reflexión y compromiso con la verdad informativa.

Un espacio para el pensamiento crítico

Miguel Zamora ha subrayado que las jornadas son “un símbolo de reflexión y libertad que tanta falta hace”, recordando su trayectoria desde hace décadas y su recuperación en 2017. Ha destacado el papel del periodismo en el contexto actual, marcado por la desinformación, y ha defendido el compromiso con un periodismo independiente y veraz.

Compromiso con la democracia

Loli Ríos ha afirmado que “sin periodismo no hay democracia”, agradeciendo el apoyo institucional y el trabajo del equipo organizador. Ha reivindicado el papel del periodismo ético, riguroso y veraz como servicio público esencial.

Programa de conferencias

Las jornadas se celebran del 6 al 27 de noviembre en el Salón de Actos de la Diputación Provincial (excepto el 26 de noviembre, en la Biblioteca Pública del Estado), con entrada gratuita hasta completar aforo y comienzo a las 18:00 horas.

  • 6 de noviembre: Elena Reina (El País) – “Periodismo de investigación y derechos humanos”.
  • 13 de noviembre: Miguel Muñoz (Público) – “Periodismo político y comunicación institucional”.
  • 20 de noviembre: Samuel Nácar – “Fotoperiodismo de conflictos”.
  • 26 de noviembre: José Alberto García (UMH) – “Innovación periodística y nuevas narrativas”.
  • 27 de noviembre: Jesús Bastante (Religión Digital) – “Información religiosa y ética informativa”.

Valor social y cultural

Ricardo Beléndez ha destacado que “el periodismo es, hoy más que nunca, un estado de la cuestión permanente”, y ha puesto en valor la colaboración de Globalcaja y el papel del periodismo local como parte de la riqueza colectiva.

Un ciclo abierto a la ciudadanía

Las Jornadas de Periodismo de Albacete 2025 se consolidan como un foro abierto al público que invita a la reflexión sobre los retos de la profesión y la importancia del derecho a la información veraz.

En palabras de sus organizadores, “conectan la cultura, la educación y la comunicación con la ciudadanía, defendiendo el periodismo como garantía de una democracia saludable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *