Radiocete 2025 reúne a expertos en Albacete para impulsar el intervencionismo radiológico
Albacete, 11 de septiembre de 2025. Medio centenar de profesionales se darán cita esta tarde en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete en la segunda edición de Radiocete, evento científico organizado por el Servicio de Radiodiagnóstico de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
En esta ocasión, el encuentro cuenta con la colaboración de especialistas en Cirugía, Anestesiología y Radioterapia, entre otras disciplinas.
Intervencionismo como eje de evolución médica
Según explicó el jefe del Servicio, Enrique Juliá, esta edición se centra en el intervencionismo radiológico, configurando un programa basado en la experiencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en áreas como mama, pulmón, hepatobiliar-geniturinario y musculoesquelético.
“El gran potencial de nuestra especialidad es el intervencionismo, cada vez menos invasivo, que evita múltiples intervenciones, reduce tiempos de ingreso y mejora la recuperación del paciente”, destacó Juliá.
Inteligencia Artificial y ecografía como impulsores
Juliá también subrayó que la evolución de la Inteligencia Artificial y la accesibilidad a tecnologías como la ecografía, ya universalizada en múltiples especialidades, abren nuevas vías de crecimiento en el campo del intervencionismo.
Programa multidisciplinar y técnicas avanzadas
Radiocete 2025 se plantea como una jornada multidisciplinar para exponer prácticas en diagnóstico percutáneo y tratamiento mínimamente invasivo en patologías como:
- Cáncer de pulmón
- Patología hepatobiliar y genitourinaria
- Patología musculoesquelética
- Patología mamaria
Entre las técnicas abordadas se incluyen:
- Diagnósticos guiados por TC y ecografía
- Tratamientos percutáneos de empiemas, neumotórax y abscesos
- Ablación por microondas
- Embolización selectiva de arterias
- Colocación de drenajes y prótesis biliares y urológicas
- Tratamientos prequirúrgicos en tumores complejos
- Nuevos enfoques en el tratamiento del dolor
Objetivo: compartir experiencia y proyectar el futuro
Radiocete busca compartir la experiencia de los profesionales de Albacete y transmitir a los asistentes el gran potencial de crecimiento del Radiodiagnóstico en intervencionismo, una evolución que beneficiará directamente a los pacientes.
Deja una respuesta