‘Salud Responde’: atención sanitaria accesible y digital en Castilla-La Mancha
Toledo, 10 de agosto de 2025 — La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha consolidado el servicio ‘Salud Responde’ como una herramienta esencial para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público regional.
Un servicio activo 24/7 para toda la ciudadanía
Operativo desde el último trimestre de 2024, este canal de atención telefónica gratuita a través del número 900 23 23 23 funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Permite a la ciudadanía acceder a información sanitaria de forma directa, segura y sin necesidad de desplazarse a un centro asistencial.
Su puesta en marcha ha supuesto un paso decisivo en la estrategia del Gobierno regional de reforzar la atención sanitaria no presencial, especialmente en un territorio con gran dispersión geográfica como Castilla-La Mancha.
Atención profesional y personalizada
Este nuevo recurso está gestionado por un equipo interdisciplinar compuesto por personal médico, de enfermería y operadores sanitarios. Ofrecen una atención protocolizada y profesional adaptada a las necesidades de cada consulta.
El objetivo principal es acercar la asistencia sanitaria a la población, situando la atención donde el paciente se encuentra y resolviendo dudas y gestiones de forma remota.
Resultados desde su puesta en marcha
Desde su funcionamiento hasta junio de 2025, ‘Salud Responde’ ha gestionado más de 6.500 consultas, consolidándose como una herramienta eficaz y cercana para la ciudadanía.
Principales demandas atendidas
- Solicitud de citas médicas
- Tramitación o modificación de la tarjeta sanitaria
- Dudas sobre transporte sanitario programado
- Información general sobre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
- Consultas clínicas sobre tratamientos farmacológicos
- Síntomas leves como fiebre o malestar
- Preparación de pruebas diagnósticas
- Campañas de vacunación
Gracias a su alta capacidad resolutiva, este canal ha permitido evitar desplazamientos innecesarios y reducir esperas en centros de salud, optimizando los recursos sanitarios.
¿Cómo funciona?
El servicio se organiza de forma escalonada. En una primera fase, los operadores sanitarios atienden llamadas relacionadas con consultas administrativas o informativas.
Cuando la consulta lo requiere, se deriva al personal clínico (médico o de enfermería), que ofrece orientación profesional sobre tratamientos, síntomas o pruebas médicas. Esta coordinación interna permite respuestas eficientes y adaptadas al perfil de cada persona usuaria.
Impacto en zonas rurales y de difícil acceso
La implantación de este modelo asistencial tiene un impacto significativo en zonas rurales, donde las distancias a los centros sanitarios dificultan la atención presencial. La disponibilidad permanente y el uso de nuevas tecnologías mejoran la equidad y acercan el sistema sanitario a quienes más lo necesitan.
Una estrategia de modernización y transformación
‘Salud Responde’ forma parte de la estrategia de modernización de los canales de comunicación con la ciudadanía impulsada por la Consejería de Sanidad. Complementa la red de atención no presencial, que incluye la cita previa médica telefónica, la web institucional del SESCAM y los canales informativos en redes sociales.
Así, se garantiza que toda la población, independientemente de su lugar de residencia o situación personal, pueda acceder a información sanitaria actualizada, útil y fiable en el momento en que la necesita.
Futuro del servicio y Plan Salud H3.0
La Consejería de Sanidad continuará impulsando la evolución de ‘Salud Responde’ con nuevas funcionalidades, mejoras tecnológicas y la incorporación de indicadores de satisfacción ciudadana.
Este servicio se integrará en el nuevo Plan de Salud H3.0, vigente hasta 2030, que incorpora el enfoque One Health, basado en la interrelación entre salud humana, animal y ambiental. En este contexto, ‘Salud Responde’ cobra aún más relevancia como canal directo y accesible para facilitar la atención a las personas.
Deja una respuesta