Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Unidas Podemos propone un Banco del Tiempo de gestión municipal para Albacete

unidas podemos

Unidas Podemos propone la creación de un Banco del Tiempo municipal en Albacete

El grupo municipal Unidas Podemos presentará una moción al próximo pleno de agosto para que el Ayuntamiento de Albacete cree un banco del tiempo de gestión municipal.

¿Qué es el Banco del Tiempo?

“El Banco del Tiempo es un sistema basado en el trueque de tiempo, en el que los vecinos y vecinas intercambian servicios sin necesidad de usar dinero. Cada servicio que una persona dedica a ayudar a otro miembro de la comunidad es registrado, y ese tiempo puede ser canjeado por servicios ofrecidos por otras personas. Este sistema promueve la solidaridad, la cooperación y el fortalecimiento del tejido social”, ha explicado la concejala de Unidas Podemos, M.ª Nieves Navarro.

Navarro ha comentado que los Bancos de Tiempo son inclusivos y pueden participar personas de cualquier clase y origen social. Funcionan como laboratorios de construcción de vínculos de reciprocidad y espacios protectores del entorno, promoviendo la cohesión social. La clave es el intercambio equitativo, alejándose del modelo tradicional de voluntariado.

Antecedentes y contexto nacional

“El primer Banco del Tiempo llega a España en el barrio barcelonés de Guinardó, en 1998. Actualmente hay cerca de 200 en nuestro país, siendo en Madrid, Barcelona, Valladolid o Málaga ejemplos donde la gestión es municipal dentro de las áreas de participación ciudadana. No pretende competir con el mercado laboral profesional, sino complementarlo, especialmente en contextos de exclusión o falta de recursos”, ha dicho la portavoz de Unidas Podemos.

Servicios permitidos y marco regulador

Navarro ha declarado que los servicios deben limitarse a tareas básicas o de ayuda cotidiana como acompañar a una persona mayor al médico, ayudar con tareas domésticas básicas o poner una bombilla. Con la colaboración del Ayuntamiento y entidades sociales, se propone crear un reglamento que restrinja servicios que requieran profesionales cualificados, como instalaciones eléctricas o sanitarias.

Desde Unidas Podemos se propone que el Banco del Tiempo tenga gestión municipal directa, con apoyo técnico del Ayuntamiento, asegurando su continuidad, profesionalidad y coordinación con los servicios públicos. Además, se integraría como herramienta complementaria en áreas como Servicios Sociales, Participación Ciudadana, Mayores, Igualdad o Juventud.

Objetivo: generar comunidad

“Lo que buscamos es generar comunidad, donde surjan sinergias, relaciones sociales y ayuda mutua entre vecinos y vecinas, como ya está pasando en el barrio Franciscanos con Embarriadas, pero a un nivel mayor”, ha matizado la concejala.

“En el año 2011 un grupo de personas puso en marcha en nuestra ciudad el Banco del Tiempo en Albacete, que actualmente está inactivo. Desde Unidas Podemos creemos que las condiciones sociales y tecnológicas actuales harían funcionar este proyecto en estos momentos”, ha añadido Navarro.

Implementación y seguimiento

La moción propone que el Ayuntamiento impulse el Banco del Tiempo en colaboración con asociaciones vecinales y entidades sociales, estableciendo un reglamento básico que garantice el buen uso del sistema, la equidad entre personas usuarias y la protección de datos personales.

Se solicita dotarlo de recursos mínimos: un espacio físico de atención, una plataforma digital básica para el registro de servicios y personal técnico municipal que coordine el funcionamiento.

Para terminar, Navarro ha instado a promover la participación ciudadana mediante campañas informativas, talleres y acciones de sensibilización dirigidas a asociaciones, centros educativos, personas mayores, jóvenes, familias y otros colectivos. El Ayuntamiento se comprometería a evaluar periódicamente el funcionamiento del Banco del Tiempo, recogiendo sugerencias de mejora y datos de impacto para asegurar su utilidad y sostenibilidad a largo plazo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *