El Ayuntamiento aprueba el desarrollo urbanístico del APR-3 frente al Hospital General
Albacete, 17 de julio de 2025. El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha anunciado la aprobación y adjudicación del nuevo ámbito urbanístico APR-3, situado frente al Hospital General Universitario, en la entrada a la ciudad por la carretera de Murcia.
Impulso definitivo tras años de espera
Garijo ha destacado que este desarrollo, largamente esperado, ha sido aprobado por el Consejo de la Gerencia de Urbanismo y será ratificado en el próximo Pleno del 31 de julio. El agente urbanizador deberá presentar el proyecto de reparcelación, seguido de la licitación y ejecución de las obras bajo supervisión municipal.
Compromiso con la creación de suelo urbano
El APR-3 se suma a otros desarrollos como el Sector 3 junto a Imaginalia, la UA-17 cerca de la Fiesta del Árbol y la UA-53 en la carretera de Las Peñas. El objetivo es facilitar la construcción de nuevas viviendas y ampliar la oferta residencial en Albacete.
Transformación urbana y mejora de accesos
La actuación urbanizadora busca reconvertir antiguos usos industriales en uso residencial, más acorde con el entorno del Hospital, la Facultad de Medicina y el Barrio Hermanos Falcó. También se mejorará la imagen del acceso por la carretera de Murcia, como ya se ha hecho en las entradas por Barrax y Madrid, y próximamente en la de Valencia.
Datos técnicos del APR-3
- Superficie total: 38.200 m²
- Techo edificable: 37.360 m²
- Viviendas proyectadas: 340 (34 con protección pública)
- Parcelas residenciales: 9.316 m² y 5.722 m²
- Zonas verdes: 9.083 m²
- Parcela dotacional: 5.177 m²
- Plazas de aparcamiento: 188
Conectividad y sostenibilidad
Se proyecta una plaza central que conectará el Campus Biomédico con la carretera de Murcia, integrando el nuevo barrio con el entorno. La vía de servicio existente se prolongará hasta la circunvalación y se implantará una semi-rotonda para mejorar el acceso desde el Estadio Carlos Belmonte y el Campus Universitario.
Infraestructura verde y urbana
- Pavimentos permeables: para reducir escorrentía
- Depósito de tormentas: 3.450 m³ soterrado
- Vegetación: 1.300 m² de césped, 242 árboles, 8.500 arbustos
- Mobiliario urbano: 23 papeleras, 40 bancos
- Áreas infantiles: 227 m²
Presupuesto
El coste total del programa asciende a 6.200.000 euros, de los cuales 4.600.000 euros corresponden a las obras de urbanización.
Deja una respuesta