Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Castilla-La Mancha refuerza la atención social con 24 nuevos vehículos híbridos

vehículos híbridos servicios sociales

Castilla-La Mancha impulsa la movilidad de los servicios sociales con 24 nuevos vehículos híbridos para mejorar la atención en todo el territorio

Toledo, 6 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado 24 vehículos híbridos destinados al personal de la Consejería de Bienestar Social, dentro de su estrategia de modernización y mejora de los servicios públicos.

Mejora de la atención social en toda la región

Con esta actuación, la Junta refuerza la movilidad de los equipos técnicos que trabajan sobre el terreno y garantiza una atención más próxima, eficiente y sostenible, especialmente en el medio rural. Los vehículos estarán asignados a los equipos del Programa Regional de Acción Social (PRAS), a los servicios de Menores, a las Unidades Técnicas y a la Inspección de Servicios.

Inversión responsable y comprometida

El contrato, adjudicado a Nissan Motor España, S.A. mediante procedimiento abierto, tiene un importe total de 588.510,99 euros (IVA incluido), financiado íntegramente con fondos propios del Gobierno regional. Desde 2015, se han renovado 144 vehículos, lo que representa el 43 % del parque móvil de la Consejería de Bienestar Social.

Distribución provincial

  • Albacete: 6 vehículos
  • Ciudad Real: 5 vehículos
  • Cuenca: 5 vehículos
  • Guadalajara: 3 vehículos
  • Toledo: 5 vehículos

Compromiso con el personal y la ciudadanía

La renovación de la flota mejora la seguridad, comodidad y condiciones de trabajo del personal que recorre la región atendiendo a familias, personas mayores y menores. Esta medida refuerza la presencia de la red de bienestar social en todo el territorio autonómico.

Más que una renovación: una apuesta por la inclusión

La actuación representa “mucho más” que una renovación de flota: es una muestra del compromiso del Gobierno con quienes sostienen la atención social en Castilla-La Mancha. Se enmarca en la recuperación de derechos iniciada en 2015, revirtiendo recortes anteriores y ampliando plantilla, jornadas laborales y convenios con ayuntamientos.

Sostenibilidad y Agenda 2030

La incorporación de modelos híbridos contribuye a la reducción de emisiones y al ahorro energético, en línea con la Agenda 2030, la Estrategia de Transición Ecológica de Castilla-La Mancha y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta actuación consolida a la Comunidad Autónoma como referente en modernización sostenible de los servicios públicos, avanzando hacia una Administración eficiente, responsable y comprometida con las personas, el territorio y el planeta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *