Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

CCOO exige cumplir los acuerdos educativos ante el inicio del curso escolar 2025

ccoo albacete

CCOO exige medidas concretas ante el inicio del curso escolar 2025

Albacete, 3 de septiembre de 2025. Ante el inminente inicio del curso escolar el próximo 8 de septiembre —el 9 en Albacete capital—, CCOO ha solicitado a la Consejería de Educación el cumplimiento de medidas concretas como el reconocimiento de servicios previos a los interinos y mejoras laborales para los mayores de 55 años.

Compromisos pendientes con la comunidad educativa

La Federación de Enseñanza de CCOO Albacete ha recordado que los acuerdos alcanzados con la Administración para revertir los recortes deben cumplirse. Aunque se han producido avances, aún quedan muchas cuestiones pendientes.

Rosana Clemente, secretaria general de la Federación en Albacete, ha señalado que el curso anterior comenzó con una huelga, y tras un año de negociaciones, “seguimos defendiendo más inversión, mayor planificación y voluntad política para cumplir los compromisos con la comunidad educativa”.

Refuerzo de plantillas y reducción de ratios

CCOO considera prioritario el refuerzo de las plantillas docentes mediante contratación estable, que permita atender las necesidades del alumnado, desdobles, apoyos y programas de refuerzo. Esto contribuiría a reducir la precariedad y el abuso de la interinidad.

También se exige la reducción de ratios como medida clave para una educación personalizada y de calidad. El Acuerdo de Mejoras contempla un máximo de 22 alumnos por aula en Primaria, aunque solo se ha implantado en 1º de Primaria. El resto mantiene ratios de 25 en Primaria, 30 en ESO y 32 en Bachillerato.

Otras reivindicaciones educativas

CCOO seguirá trabajando por el incremento de especialistas y personal de apoyo, la actualización salarial para homologación con otras comunidades, la reducción de la carga burocrática y una mayor concienciación en salud laboral.

Reconocimiento al personal laboral

La secretaria general ha destacado la importancia del personal laboral en el funcionamiento de los centros educativos. CCOO exige mejoras en sus condiciones laborales y sustituciones inmediatas para evitar la sobrecarga de trabajo.

Universalización de la etapa de 0 a 3 años

CCOO continúa reivindicando la universalización de la educación infantil de 0 a 3 años como medida clave para el desarrollo infantil y la igualdad de oportunidades. Todas las familias deben poder acceder a plazas públicas en condiciones de equidad, independientemente de su renta o lugar de residencia.

Además, se reclama que los profesionales de Infantil tengan las mismas garantías, protección y condiciones que el resto del personal educativo.

Compromiso sindical con la educación pública

Ramón Ramos, secretario de organización de la Federación en Albacete, ha reafirmado el compromiso de CCOO por recuperar los derechos perdidos en Castilla-La Mancha y exigir a la Consejería el cumplimiento de sus acuerdos. Esta lucha está ligada a toda la comunidad educativa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *