Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

«Colaboración efectiva ante el apagón: Albacete responde con rapidez y coordinación»

28 de abril de 2025.- El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la rapidez a la hora de atender las incidencias provocadas por el apagón en nuestra ciudad hasta la fecha gracias a la estrecha y constante colaboración entre las diferentes administraciones durante las declaraciones que ha realizado a los medios de comunicación para informar a la ciudadanía de la situación actual junto al delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa.

El alcalde ha explicado que el PLATEMUN se activó a las 13:20 horas y que las primeras reuniones se han llevado a cabo en la jefatura de la Policía Local antes de trasladarse hasta las instalaciones de la central de operaciones del SEPEI, junto al concejal de Seguridad, Alberto Reina, el jefe de la Policía Local, Mario Rubio, y el jefe del Servicio contra Incendios, Ismael Pérez, donde se ha instalado el Centro de Análisis y Seguimiento de la Emergencia al contar este espacio con un sistema de comunicación que permite la conexión con los servicios de seguridad ciudadana de la provincia.

Recuerda que la actividad municipal se suspendió al medio día y anuncia que las Escuelas Municipales Infantiles, la Universidad Popular, los Centros Socioculturales y las instalaciones del IMD no abrirán mañana por la mañana, estando pendiente su apertura por la tarde en función de la situación.

Manuel Serrano ha agradecido y puesto labor la gran labor que están llevando a cabo 70 agentes de la Policía Local y más de una veintena de bomberos para atender las diferentes incidencias ocasionadas por el apagón, siendo la más destacada el incendio de un vehículo provocado en el entorno de la Tamos, sofocado rápidamente, en el que han colaborado ambos servicios.

Según ha explicado, la Policía Local ha atendido 70 intervenciones de diferente índole hasta este momento, ninguna de ellas de gravedad, con visitas en un primer momento a los lugares más sensibles, como las guarderías, residencias de personas mayores, hospitales y colegios, actuando también en los puntos más conflictivos de tráfico, como la Circunvalación.

Además, Manuel Serrano ha señalado que han llevado pañales y agua a las pedanías y se ha colaborado con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en las estaciones de trenes y autobuses.

En cuanto a los Bomberos del Ayuntamiento, el alcalde ha explicado que se han realizado 46 intervenciones de las que 35 han sido de ascensor, 6 intervenciones para ayudar a personas con movilidad reducida a subir a sus domicilios por las escaleras, y 5 para colaborar en la gestión del suministro eléctrico a residencias de ancianos de la ciudad como Santa Teresa, Núñez de Balboa, San Vicente de Paúl y Núñez de Balboa, así como los centros hospitalarios de Recoletas, Quirón y el Hospital General.

Manuel Serrano ha señalado que además se han cedido las instalaciones del Pabellón Ferial de la IFAB para ubicar grupos de electrógenos de pequeño formato para las personas que lo pudieran necesitar.

El alcalde ha explicado que la ciudad y pedanías tienen asegurado el suministro de agua, pero como la mayoría de los hogares funciona con grupos de presión que van conectados a la red eléctrica, no cuentan con agua porque no hay electricidad, sobre todo en las plantas más altas.

Manuel Serrano ha explicado que el “gabinete de crisis” sigue instalado en las dependencias de la Policía Local de Albacete, contando con la presencia permanente del primer teniente de Alcalde, Francisco Navarro, junto a agentes de la policía, bomberos y voluntarios de Protección Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *