El Ayuntamiento inicia el proceso para adjudicar la gestión del Palacio de Congresos y hotel anexo
22 de julio de 2025.— El Ayuntamiento de Albacete ha iniciado los trámites para adjudicar una nueva concesión de explotación del Palacio de Congresos y su complejo hotelero anexo.
Estabilidad y continuidad para una infraestructura clave
El concejal de Hacienda, Alberto Reina, ha informado que la Comisión de Hacienda ha aprobado inicialmente el estudio de viabilidad de la concesión, que ahora saldrá a exposición pública. “Debemos darle estabilidad y continuidad a una infraestructura que es fundamental para la ciudad”, ha señalado.
Una situación enquistada desde hace años
Reina ha recordado que el Palacio de Congresos y hotel, inaugurados hace casi veinte años, se encuentran en situación precaria desde que el concesionario manifestó su intención de renunciar a la explotación. Aunque sigue operando la misma empresa hasta que haya nuevo adjudicatario, no se han realizado las inversiones necesarias de mantenimiento.
“Este equipo de Gobierno se encontró con este problema enquistado hace dos años, y desde entonces estamos trabajando para dar solución a una situación compleja”, ha subrayado el concejal.
Inversiones estructurales y renovación integral
Se han identificado las obras necesarias para reparar la cubierta e interior del Palacio, junto con actuaciones en el aparcamiento, zonas ajardinadas y el hotel. El objetivo es que la nueva empresa concesionaria acometa estas mejoras para que el conjunto funcione como apoyo clave a la promoción y el turismo de Albacete.
Para cubrir las deficiencias detectadas se prevé una inversión de 6.297.309,49 euros en los primeros cinco años de concesión, a razón de 1.259.462,90 euros por año.
Concesión a 25 años: viabilidad y menor carga para el Ayuntamiento
El estudio de viabilidad propone una duración de 25 años para la concesión, garantizando que se puedan ejecutar las mejoras necesarias. “Es la solución más adecuada para evitar una carga financiera inasumible para el Ayuntamiento, mientras se garantiza la continuidad operativa de las instalaciones”, ha explicado Reina.
Además, el estudio concluye que la gestión indirecta mediante concesión es más viable y rentable que la gestión directa municipal. Se busca así detener el deterioro por falta de mantenimiento y asegurar el futuro de este equipamiento estratégico para la ciudad.
#PalacioDeCongresos #Albacete #concesiónmunicipal #infraestructuraurbana #gestiónindirecta #turismoAlbacete #recuperaciónurbana
Deja una respuesta