El Pleno aprueba por unanimidad dos declaraciones institucionales en favor de la accesibilidad universal y del municipalismo democrático
Albacete, 30 de octubre de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado hoy por unanimidad dos declaraciones institucionales: una a favor de la accesibilidad universal y otra que conmemora el 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local. Ambas fueron leídas por los portavoces de los grupos municipales y recibieron el apoyo unánime de todos los concejales.
Compromiso con la accesibilidad universal
La primera declaración institucional reafirma que la accesibilidad universal es esencial para garantizar la igualdad, la inclusión y el desarrollo humano sostenible. Una ciudad abierta a todas las personas, que elimine barreras físicas, sensoriales, cognitivas y digitales, promueve la participación plena y fortalece la cohesión social y la calidad de vida de toda la ciudadanía.
El texto defiende la necesidad de hacer accesibles los entornos, servicios y tecnologías, garantizando que nadie quede excluido de las oportunidades educativas, culturales, laborales o sociales. También subraya que la accesibilidad beneficia al conjunto de la sociedad, alcanzando a personas mayores, familias, o quienes enfrentan limitaciones temporales de movilidad.
Medidas concretas para una ciudad más accesible
La declaración incluye medidas específicas para avanzar en la accesibilidad urbana: adaptar calles, plazas, edificios públicos y parques; garantizar un transporte inclusivo y sostenible; promover la accesibilidad digital; e implicar a las personas con discapacidad en el diseño y evaluación de políticas públicas.
Además, se destaca la importancia de fomentar la formación, la sensibilización y la innovación tecnológica inclusiva, impulsando un diseño universal que elimine la necesidad de adaptaciones posteriores y asegure la autonomía personal de todos los ciudadanos.
40 años de la Carta Europea de Autonomía Local
La segunda declaración institucional conmemora el 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local, firmada en Estrasburgo el 15 de octubre de 1985. Este documento, adoptado por los 46 estados miembros del Consejo de Europa, garantiza la independencia de las autoridades locales en su gestión económica y política.
El texto resalta que las entidades locales desempeñan un papel esencial en el fortalecimiento del sistema democrático y en la participación ciudadana. Los municipios son la administración más cercana a la ciudadanía y deben disponer de los recursos necesarios para ejercer sus competencias con eficacia y autonomía.
Municipalismo activo y participación ciudadana
La declaración reivindica el papel del municipalismo como espacio de libertad, democracia y participación, recordando que el municipio es anterior al propio Estado y constituye la base de una gobernanza más justa y descentralizada. También destaca la importancia de promover instituciones locales eficaces y transparentes, capaces de responder a las necesidades reales de la ciudadanía.





















Deja una respuesta