La Diputación de Albacete respalda una moratoria de cinco años para aplicar el canon del agua
6 de noviembre de 2025. El Grupo Popular de la Diputación Provincial de Albacete ha mostrado su satisfacción por el respaldo unánime de los grupos políticos a su moción para instar a la Junta de Comunidades y a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha a paralizar temporalmente la aplicación del canon del agua derivado de las pérdidas por fugas en redes municipales.
Moratoria vinculada a inversión en redes de agua
La diputada provincial Josefa Montes ha defendido que “es razonable una moratoria de cinco años, vinculada a una fuerte inversión en la renovación de la red de suministro de agua de nuestros pueblos, antes de penalizar por las fugas que se estiman entre un 25 y un 30 por ciento”.
Montes ha subrayado que “el canon, tal y como está planteado ahora, supone una doble penalización: primero el Ayuntamiento pierde el agua y después debe pagar por ella, reduciendo su capacidad de inversión”.
Rechazo al tasazo estatal de la basura
Por otro lado, el Grupo Popular ha lamentado que la moción para la derogación del tasazo estatal de la basura, que consideran una vulneración de la autonomía municipal, no haya sido respaldada por el PSOE de la Diputación de Albacete.
El diputado Antonio Martínez Alcalde ha denunciado que “este impuesto convierte a los municipios en un mero engranaje del Gobierno central” y ha reclamado que sean los Ayuntamientos quienes gestionen libremente los tributos que recaudan.
Propuestas para una gestión sostenible
- Incentivos al reciclaje y a la economía circular
- Bonificaciones sociales para familias vulnerables, pensionistas y autónomos con bajos ingresos
- Creación de un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular
- Cofinanciación con fondos europeos para mejorar los sistemas locales de recogida y tratamiento de residuos
El Grupo Popular ha reclamado al Gobierno de España que paralice cualquier medida que suponga nuevas subidas de impuestos o cotizaciones sin garantizar un sistema fiscal justo y sostenible.





















Deja una respuesta