Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Franciscanos celebra sus IV Jornadas de Convivencia, Arte y Calle

16 de mayo de 2025La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, ha presentado en la Plaza Jesús de Medinaceli las Jornadas de Convivencia, Arte y Calle del barrio Franciscanos ‘Un barrio en transparente’, acompañada de la coordinadora del proyecto, Vanesa López Peñarrubia de la Asociación IntermediAcción.

Estas jornadas, que alcanzan su cuarta edición, se enmarcan dentro del proyecto de intervención comunitaria, mediadora e intercultural ‘Yo soy Franciscanos’ y cuentan con la ayuda de más de 50 entidades y colectivos sociales y vecinales, por lo que “suponen un ejemplo de colaboración entre la ciudadanía organizada, los recursos técnicos y las instituciones públicas, para que el espacio público se convierta en lugar de expresión, comunidad y celebración donde compartir, aprender y reconocernos”.

Están programadas más de 40 actividades gratuitas, que se realizarán del 19 al 25 de mayo y llenarán de vida distintos espacios del barrio: Plaza de Jesús de Medinaceli, Biblioteca Municipal del Parque, calles peatonales, o los colegios de la zona.

Estas Jornadas son, según la concejala, “una invitación al encuentro de los vecinos, para convivir y hacer barrio. Desde el Ayuntamiento agradecemos estas iniciativas participativas porque mejoran la vida de muchas personas, que sienten que no están solas, porque tienen espacios donde relacionarse y hacer amistad. Les traslado a todos nuestro apoyo y consideración, y mi deseo de que las Jornadas sean todo un éxito y el barrio sea un ejemplo de vecindad”.

Las IV Jornadas de Convivencia, Arte y Calle cuentan con el respaldo de la Diputación y de la Consejería de Bienestar Social a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF.

Entre las actividades programadas destacan talleres creativos, conciertos, danzas y clases de bailes, educación para la salud, actividades deportivas y medioambientales, rutas en bici, juegos populares, exposiciones, recorridos por el barrio, encuentros vecinales, exposiciones y espacios de reflexión. Como eventos más destacados pueden señalarse el III Encuentro de Colegios del Barrio, la V Jam de la Plaza, el stand informativo contra la soledad no deseada, el mapa colectivo sobre vivienda y barrio, y una comida comunitaria de cierre de actividades.

Vanesa López ha recordado que “estas Jornadas parten de un proceso de construcción colectiva que fomenta la participación en un proyecto común, para fortalecer los lazos comunitarios y visibilizar en la calle lo que cotidianamente hace cada entidad en su espacio privado”.

La representante de la Asociación IntermediAcción señala que “como símbolo, en cada una de las actividades se dejan sillas vacías para animar a que otras personas se sumen y podamos seguir creando espacios de conocimiento mutuo y relaciones entre vecinos y entidades. Las Jornadas son un reflejo de lo que pasa cuando el barrio se pone en marcha: relaciones improbables, alegría compartida y orgullo de lo común. Sacamos a la calle todo lo que hacemos desde dentro para encontrarnos y reconocernos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *