Albacete presenta el programa de la Feria 2025: Un Evento de Tradición, Inclusión e Innovación
Un Elogio a la Identidad y la Participación Ciudadana
Albacete, 1 de septiembre de 2025 – El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado el programa oficial de la Feria 2025, animando a vecinos y visitantes a vivirla al máximo. Serrano ha calificado a la Feria como “patrimonio nacional” y ha destacado su carácter como un evento que “hacemos entre todos” para convertir la ciudad en un epicentro de alegría, tradición y convivencia.
El alcalde se ha pronunciado durante el acto de presentación del programa, acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, y representantes de todos los servicios municipales y entidades implicadas. Ha señalado que la Feria, declarada de Interés Turístico Internacional, es una celebración que conjuga de manera magistral tradición y modernidad, con la participación como eje central.
Novedades y Compromiso con la Inclusión y la Tecnología
Con cerca de 350 actividades para todos los públicos, la Feria 2025 se perfila como la más inclusiva de la historia. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
Actividades Exclusivas para Jóvenes
Por primera vez, se han programado actividades específicas para jóvenes de entre 14 y 18 años. Con escenarios como la carpa de la verbena, se llevará a cabo el ‘Joven Fest’ con actuaciones de DJs y una zona de descanso. La iniciativa busca ofrecer un ocio saludable y seguro para este grupo demográfico.
Una Feria Accesible y sin Barreras
El alcalde ha asegurado que se han realizado importantes mejoras para garantizar la accesibilidad, como la sustitución de rejillas en el Recinto Ferial. Además, habrá un día adicional sin ruido para personas con trastornos del espectro autista, y el programa oficial contará con un apartado en lectura fácil para personas con discapacidad.
Innovación con la Aplicación Ianos
La aplicación oficial de la Feria, Ianos, ha sido mejorada con inteligencia artificial para ofrecer comunicación por voz, geolocalización avanzada y mayor velocidad de respuesta, acercando la información a los usuarios de manera más eficiente.
Movilidad y Sostenibilidad
Se mantendrán y mejorarán los aparcamientos disuasorios gratuitos y vigilados, comunicados con el servicio de autobús, para reducir la congestión en el entorno de la Feria. Asimismo, se reforzará el servicio de autobús urbano.
Agenda y Reconocimientos
El programa incluye eventos destacados como la exposición municipal dedicada a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, y un videomapping en la fachada de la Catedral. También habrá dos días infantiles con precios populares en las atracciones, y se celebrarán días dedicados a la Discapacidad, la Igualdad, el Vecino y el Mayor. Un homenaje especial se rendirá al creador del ‘Miguelito’, Manuel Blanco, por el centenario de su nacimiento.
Para prevenir agresiones sexuales, se mantendrán campañas de sensibilización, con la instalación de puntos violeta y la colaboración con colectivos como ARMMA. Por último, se reforzará el dispositivo de limpieza, con más de 115 trabajadores dedicados a mantener la Feria en las mejores condiciones.
Reparto de Programas
La presentación ha culminado con el tradicional reparto de programas en la puerta del Ayuntamiento, un acto que este año ha rendido un emotivo homenaje a Valeriano Belmonte. Los programas estarán disponibles en varios puntos de la ciudad hasta el 6 de septiembre y, a partir del día 8, en el Recinto Ferial.
«`
«`
Deja una respuesta