La Feria de Albacete 2025 cierra con cifras históricas y un impacto económico de 117 millones de euros
Albacete, 18 de septiembre de 2025. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha calificado la Feria 2025 como «de récord», destacando su gran beneficio para la ciudad. El evento superó el número de visitantes y el consumo, a pesar de contar con un único fin de semana, y generó un volumen de negocio de 117 millones de euros, según estimaciones de FEDA.
Balance de una Feria de récord
Manuel Serrano, acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, y representantes de todos los servicios municipales implicados, presentó el balance de la Feria en el salón de Plenos del Ayuntamiento. El alcalde expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible una «Feria segura, participativa, dinámica, limpia y ejemplar».
Del 7 al 17 de septiembre, el entorno ferial recibió a más de 3.160.000 personas, superando la cifra del año anterior. Se batió el récord de visitantes en un solo día, con 429.000 personas el sábado 13 de septiembre, y se registró un volumen de negocio de 117 millones de euros, creando más de 5.000 empleos directos.
Serrano afirmó que la Feria «es la mejor Marca Albacete» y un motor económico crucial, y se comprometió a seguir trabajando para consolidarla como un referente cultural y turístico.
Impacto y cifras clave de la Feria 2025
Participación y actividades culturales
Casi 600.000 personas disfrutaron de las más de 350 actividades programadas. Las más multitudinarias fueron la cabalgata de apertura (170.000 personas), la Feria Taurina (78.000), y los conciertos del Viva y la Caseta (63.000). También destacaron la Feria Deportiva (40.000 espectadores) y la Ofrenda de Flores (26.000 participantes).
En el ámbito cultural, 64 grupos musicales actuaron en cerca de 30 conciertos, con la participación de artistas como Amaral, Loquillo y Rosario. La Feria también incluyó eventos solidarios, como la Tómbola de Cáritas, que agotó sus 736.000 boletos.
Se incorporaron con éxito novedades como los aparcamientos disuasorios, la ampliación de horarios de autobuses (con más de 90.000 viajeros) y un nuevo espacio para jóvenes de 14 a 18 años.
Novedades y promoción turística
Entre las novedades, destacó el homenaje al centenario del creador del Miguelito, Manuel Blanco, y la exposición del 150 aniversario de la Real Asociación de la Virgen de los Llanos. La Feria sirvió como plataforma para promocionar la ciudad, con la firma de un protocolo de colaboración con Cartagena que se suma a los ya existentes con Madrid, Alicante y Murcia.
El punto de información turística en el Recinto Ferial recibió visitantes de diversas ciudades españolas y de países como Francia, Polonia, Japón, Argentina y México, entre otros.
Sostenibilidad y seguridad
La Feria 2025 demostró su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad. La recogida de residuos en la ciudad aumentó un 3% y el reciclaje un 4%, mientras que el consumo de agua creció un 9,2%. El alcalde valoró la limpieza de la Feria, un aspecto muy apreciado por los visitantes, y agradeció el trabajo de los más de 270 trabajadores del servicio de limpieza.
En materia de seguridad, no se registraron incidentes de relevancia. Manuel Serrano destacó el «comportamiento ejemplar» de ciudadanos y visitantes, así como el «magnífico trabajo» de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Se implementó con éxito un sistema piloto para controlar el aforo en las zonas de mayor concentración de personas.
El Ayuntamiento también reforzó la campaña para que la Feria fuera un espacio libre de agresiones sexuales, habilitando dos puntos violeta por los que pasaron cerca de 4.500 personas y organizando rondas informativas.
Tecnología e impacto mediático
La Feria de Albacete 2025 se consolidó como «patrimonio nacional», con una importante repercusión en medios de comunicación nacionales. El impacto en redes sociales del Ayuntamiento alcanzó casi 6 millones de visualizaciones. La aplicación Ianos, que utilizaba inteligencia artificial para ofrecer información, registró cerca de 18.000 usuarios y más de 90.000 consultas.
El alcalde concluyó que la Feria ha sido clave para la promoción turística y la economía local, y aseguró que ya se está trabajando en la edición del próximo año para seguir mejorando y consolidando su éxito.

















Deja una respuesta