1 de mayo de 2025. La Fiesta de los Mayos en Albacete continúa siendo una tradición viva y significativa, garantizando su conservación para que se transmita de generación en generación y poniendo en valor la riqueza cultural de la región a través de diferentes grupos de folklore y asociaciones que colaboran en esta programación.
La celebración de la Fiesta de los Mayos, que se extenderá hasta el próximo 11 de mayo, incluye actos en diferentes iglesias y espacios públicos de la capital para dar la bienvenida al mes de la Virgen mediante la música y el baile.
Entre los eventos destacados, se ha llevado a cabo el canto del Mayo a la Virgen en las parroquias de San Pablo y del Pilar, con la participación de grupos de coros y danzas de estos barrios. Asimismo, se celebró el Festival de los Mayos, donde actuó el Grupo Danzas Manchegas Magisterio de Albacete, seguido por el tradicional Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos en las escalinatas de la Catedral, acompañado de bailes populares manchegos y la ronda de las mozas, demostrando el cariño, devoción y respeto por la Patrona de la ciudad.
El Grupo Danzas Manchegas Magisterio ha sido reconocido por su labor en la recuperación, hace más de 40 años, de la tradición de los Mayos en Albacete, así como por su trabajo de investigación, conservación y difusión del folklore. Este reconocimiento se extiende a otros grupos folklóricos y asociaciones que colaboran en el engrandecimiento de esta tradición, así como a las iglesias y ciudadanía por su activa participación.
La programación incluye eventos en diversos barrios y pedanías de la ciudad, como el canto del Mayo a la Virgen Madre de la Verdad, la Virgen de las Angustias, y otras advocaciones, con la colaboración de asociaciones culturales y grupos de folklore que ofrecen bailes regionales y muestras de música tradicional.
La Fiesta de los Mayos sigue siendo una celebración que pone en valor las tradiciones populares y el folklore manchego, animando a la ciudadanía a participar y disfrutar de los actos programados para preservar este patrimonio cultural.
Deja una respuesta