Sureste Televisión

Noticias, Televisión, Cultura, Eventos

Más 200 efectivos participan en un simulacro de activación del PLATECAM en el aeropuerto de Albacete

simulacro de activación del PLATECA

Más de 200 efectivos participan en un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Albacete con activación del PLATECAM

El Gobierno regional pone a prueba su capacidad de respuesta ante emergencias aéreas

Albacete, 4 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un simulacro de emergencia por accidente aéreo en el aeropuerto de Albacete, con la participación de más de 200 efectivos de distintos grupos de intervención y figurantes.

La hipótesis parte del accidente de un vuelo chárter con 26 personas a bordo que se estrella al intentar aterrizar, lo que obliga a activar el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) y coordinar la respuesta entre organismos civiles y militares.

Objetivo del ejercicio: coordinación y eficacia

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha destacado que este tipo de ejercicios permiten comprobar y coordinar la acción entre todos los grupos intervinientes en una emergencia, ofreciendo certeza a la población y demostrando que se está preparado para responder con eficacia y eficiencia.

Activación de planes y despliegue operativo

Tras el accidente simulado, se activaron el Plan de Reacción de la Base Militar, el Plan de Autoprotección del aeropuerto, el Plan Territorial de Emergencia Municipal de Albacete (PLATEMUN) y finalmente el PLATECAM, en Fase de Emergencia – Situación Operativa 1.

Escenarios del simulacro

  • intervención de bomberos, personal sanitario, despliegue de hospital de campaña, actuación de Protección Civil, Cruz Roja y cuerpos de seguridad.
  • Puesto de Mando Avanzado (PMA): coordinación de mandos, toma de decisiones, activación del Centro de Atención a Familiares (CAF).

Participación interinstitucional

El simulacro contó con la presencia de representantes institucionales y técnicos como el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el gerente de GUETS del SESCAM, Alberto López; el director del aeropuerto, Daniel García; y el coronel de la base aérea, Diego José Sánchez Caamaño.

Colaboración educativa y formación

Alumnos del IES Fernando Zóbel de los ciclos formativos de Emergencias Sanitarias y Protección Civil participaron como figurantes, colaborando en la simulación de heridos y atrapados entre los restos del avión.

Recursos movilizados

Participaron efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, bomberos del Ayuntamiento de Albacete, personal del INFOCAM, SESCAM, Instituto Médico Legal y Forense, Cruz Roja, Protección Civil, y el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Evaluación y cierre del ejercicio

El simulacro concluyó con el rescate de supervivientes, la recuperación de cuerpos, la extinción del incendio y la asistencia a víctimas y familiares. El viceconsejero Robles agradeció la implicación de todos los participantes y subrayó la importancia de actualizar conocimientos y entrenar capacidades en escenarios hipotéticos de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *