Registro de Parejas de Hecho en Castilla-La Mancha: 25 años de historia y más de 12.000 uniones
Toledo, 19 de agosto de 2025.- El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, que se creó hace más de 25 años (en el año 2000), tiene inscritas un total de 12.217 uniones, de las cuales 1.377 se han registrado a lo largo de este año.
Distribución provincial de las parejas registradas
Toledo es la provincia que ha registrado el mayor número de uniones desde la puesta en marcha de este registro, con un total de 6.202 parejas. Esto representa el 47,42 % del total de registros.
Ciudad Real cuenta con 3.265 parejas de hecho, lo que equivale al 23,38 % del total; mientras que Guadalajara registra 1.927 parejas, el 13,80 %.
Le siguen Cuenca con 1.330 uniones (9,53 %) y Albacete con 1.239 (8,87 %).
Balance histórico y bajas registradas
La cifra total de parejas inscritas en estos 25 años asciende a 13.963. Sin embargo, 1.746 se han dado de baja en ese mismo periodo, lo que deja un total de 12.217 uniones activas hasta el 10 de agosto de 2025.
Esto supone que el 12,50 % de las parejas inscritas se han dado posteriormente de baja.
Composición de las parejas registradas
De las 12.217 uniones activas en el registro, 11.876 son parejas heterosexuales y 341 están formadas por personas del mismo sexo.
Gestión administrativa del registro
La Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital es la encargada de gestionar el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha.
Esta entidad tramita y resuelve las solicitudes de inscripción, además de expedir las certificaciones administrativas sobre el contenido del censo.
Requisitos para la inscripción
Este registro de carácter administrativo permite la inscripción de uniones formadas por parejas no casadas que convivan en una relación afectiva análoga a la conyugal. La inscripción es libre y está dirigida a personas residentes en Castilla-La Mancha.
Deja una respuesta